jueves 10 julio 2025

YPF construirá un gasoducto en la meseta de Añelo

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.526,14
0,05%
Riesgo País
704
0,86%
Actualizado: 23:59 09/07 | downtack.com

El presidente de YPF, Horacio Marín, y el gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, firmaron un acuerdo histórico para la construcción de un gasoducto que beneficiará a más de 2.000 personas en la meseta de Añelo, garantizando el acceso al gas natural en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Cometió robos, pasó un mes detenido y le dieron libertad condicional

En un paso decisivo para el desarrollo de la infraestructura energética en la Patagonia, YPF y el Gobierno del Neuquén han firmado un acuerdo para la construcción de un gasoducto que llevará gas natural a la meseta de Añelo. Este proyecto, liderado por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, junto a Rolando Figueroa, gobernador del Neuquén, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de más de 2.000 habitantes de la región, quienes hasta ahora no contaban con acceso directo a este recurso esencial.

La obra consiste en la instalación de un ducto de 6 pulgadas y 16,6 kilómetros de longitud, que abastecerá de gas natural a cuatro barrios de Añelo, además de instituciones clave como el Instituto de Formación de Añelo, la Escuela Técnica Provincial N°23, la Escuela Primaria N°368, una extensión del Jardín de Infantes N°52 y una sala de salud del Hospital de Añelo.

Durante la firma del acuerdo, Horacio Marín destacó la importancia del proyecto, señalando que «es clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Añelo. Es inconcebible que en una zona con una de las principales reservas de gas del país, sus habitantes no puedan acceder al mismo». Además, Marín subrayó que el gasoducto permitirá no solo abastecer a la población actual, sino también apoyar el crecimiento urbano y la instalación de nuevas empresas y comercios en la región, dinamizando la economía local.

MIRÁ TAMBIÉN | Trabajadora de un hotel contrajo hantavirus y terminó internada

El proyecto se llevará a cabo en dos etapas, con una fecha estimada de finalización para mediados de 2025. Una vez concluida la obra, se transferirá a la provincia, consolidando así el compromiso de YPF con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.

Con esta iniciativa, YPF reafirma su rol estratégico en el impulso al desarrollo local, promoviendo mejoras en la calidad de vida y oportunidades para los habitantes de las zonas donde tiene presencia activa.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Un muerto y cuatro heridos tras desbarrancar una camioneta

El vehículo cayó a un precipicio de 15 metros en la Ruta Provincial 307. Todos los ocupantes eran oriundos de Catamarca.

Una camioneta que trasladaba muebles se incendió por completo

El siniestro ocurrió sobre Ruta 150, cerca del dique Cauquenes. El conductor logró salir a tiempo, pero las pérdidas materiales fueron totales.

Conductor alcoholizado provocó un violento choque

El accidente ocurrió en la madrugada del jueves en la intersección de Nilpi y Avenida Pioneros. El conductor responsable tenía 1,01 g/l de alcohol en sangre y carecía de documentación del vehículo.

Trelew: un niño de 9 años fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad, en la intersección de Edison y Centenario. El menor fue embestido por un Renault Megane cuando intentaba cruzar la calle.

Compartir

spot_img

Popular