viernes 20 junio 2025

YPF y Equinor le anunciaron al Presidente un acuerdo de entendimiento

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
=
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 06:59 20/06 | downtack.com

Las empresas YPF y la noruega de energía Equinor suscribieron hoy un acuerdo para colaborar en «materia de sustentabilidad, seguridad operacional y oportunidades en el marco de la transición energética», tal como informaron al presidente Alberto Fernández durante una reunión en la que le brindaron detalles del entendimiento.

El encuentro se desarrolló este mediodía en Casa de Gobierno, y contó con la presencia del presidente de YPF, Pablo González; el CEO de la compañía, Sergio Affronti; junto al vicepresidente ejecutivo de la división internacional de Equinor, Al Cook, y la presidenta de la filial Argentina, Nidia Álvarez.

Durante la reunión, ambas compañías ratificaron su compromiso de asociación en los próximos años y compartieron sus planes para contribuir con los objetivos propuestos para la Argentina en materia de transición energética.

Al respecto, las compañías comunicaron la firma de un acuerdo para colaborar en materia de sustentabilidad, seguridad operacional y oportunidades en el marco de la transición energética con la finalidad de abordar de manera conjunta los desafíos que presenta la agenda energética presente y futura.

“Celebro este acuerdo”, dijo el Presidente y felicitó “a las autoridades de YPF que eligieron al mejor socio que se podía tener” porque “Noruega es un ejemplo de desarrollo” y Equinor es “una empresa que puede enseñar mucho también sobre la transición energética”.

En igual sentido, el CEO de YPF, Affronti, afirmó que “el cambio climático es uno de los desafíos más grandes de nuestros tiempos y un imperativo global y un eje relevante de la nueva estrategia de la compañía y de su modelo de innovación”.

“Este acuerdo con Equinor nos reafirma en el compromiso de seguir creciendo en temas de sustentabilidad y exploración de fuentes de energías renovables al mismo tiempo que trabajamos en operaciones más eficientes de petróleo y gas”, agregó Affronti.

La asociación entre ambas compañías no es nueva, ya que se encuentran trabajando conjuntamente en bloques de Vaca Muerta y áreas del offshore argentino.

En el área Bajo del Toro, son socias con una participación del 50% cada una y se comprometieron a invertir US$ 117 millones en un programa piloto, y en el bloque productor Bandurria Sur, que se encuentra en una fase inicial de desarrollo, Equinor comparte con Shell una participación del 30% cada una, mientras que YPF opera y posee el 40% restante.

La empresa noruega de capitales mixtos, a la vez, posee ocho bloques de exploración Offshore costa afuera en la Argentina: uno que operará YPF, otro que operará Total y el resto con operación propia.

También ambas compañías están vinculadas como proveedores de energía renovable para el país.

“Equinor aspira a ser una empresa líder en el marco de la transición energética y este acuerdo con YPF reafirma nuestros objetivos en Argentina. En los países en los cuales la compañía invierte, procuramos trabajar activamente para reducir las emisiones de carbono”, dijo Al Cook.

“A partir de nuestros proyectos conjuntos y compartiendo ambiciones con respecto al cambio climático, continuaremos el trabajo con YPF para reducir las emisiones en nuestras operaciones de petróleo y gas en Vaca Muerta y offshore Argentina”, concluyó la autoridad de la empresa noruega.

Nueva masacre cerca de centro de ayuda en Gaza  

La crisis humanitaria en Gaza sigue agravándose, con el bloqueo y los ataques que ponen en riesgo la vida de miles de civiles, especialmente niños, y la comunidad internacional advierte sobre el impacto devastador del conflicto.

La ONU incluye a Haití y Gaza en su lista de la vergüenza  

Otros actores señalados incluyen al ejército ruso en Ucrania, las Fuerzas de Apoyo Rápido y el ejército sudanés. La ONU advirtió que el número de menores víctimas de múltiples formas de violencia ascendió a más de 22.000 en todo el mundo.

Biden reaparece en histórica iglesia afroamericana de Texas

Los líderes religiosos y la comunidad valoraron profundamente la visita de Biden, especialmente al cumplirse 160 años del histórico momento que dio origen a la festividad afroamericana de Juneteenth.

Atentado en Ecuador deja al menos siete heridos

Las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos y Quito siguen bajo estado de excepción, mientras el gobierno busca contener la crisis de seguridad.

Compartir

spot_img

Popular