El presidente ucraniano reveló la captura de dos ciudadanos chinos que combatían junto a tropas rusas en Donetsk y exigió explicaciones a Beijing.
En una declaración que reaviva las tensiones geopolíticas, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó este martes 8 de abril que su país capturó a dos ciudadanos chinos que luchaban en la región de Donetsk como parte del ejército ruso. El hecho pone en duda la supuesta neutralidad de China en el conflicto y motivó la convocatoria inmediata del principal diplomático chino en Kiev.
MIRÁ TAMBIÉN | Once personas fueron halladas asesinadas en el sur de México
Zelenski afirmó que las fuerzas ucranianas no sólo detuvieron a los dos combatientes, sino que también incautaron documentos, tarjetas bancarias y datos personales que acreditan su nacionalidad. Según el mandatario, las autoridades cuentan con información que sugiere la presencia de más ciudadanos chinos en filas rusas. Kiev exigió una respuesta oficial a Beijing y pidió que la comunidad internacional se pronuncie.
La relación entre Rusia y China se ha fortalecido desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022. Aunque Beijing insiste en su rol como actor neutral y sostiene que no envía ayuda letal, su alianza política y económica con Moscú ha sido duramente criticada por Occidente. La OTAN, incluso, ha calificado a China como un «facilitador decisivo» de la guerra.
MIRÁ TAMBIÉN | Al menos 23 muertos por bombardeo israelí a viviendas
Ucrania lleva meses presionando a Beijing para que use su influencia sobre el Kremlin en pos de una salida pacífica. El reciente nombramiento de un nuevo embajador ucraniano en China refleja este intento diplomático. Sin embargo, tras la captura de los soldados, Zelenski advirtió que la implicación china evidencia que el presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a prolongar el conflicto a cualquier costo.
Zelenski también pidió una reacción clara de Estados Unidos, Europa y todos los países que dicen apostar por la paz. Durante una rueda de prensa, reclamó más atención internacional ante el despliegue de combatientes extranjeros en Ucrania y subrayó la necesidad urgente de acciones concretas por parte de sus aliados para frenar la agresión rusa y sus nuevos apoyos.
Fuente: DW.
Foto: Imagen de archivo.