sábado 5 julio 2025

100.000 usuarios sin servicio en plena ola de calor en AMBA

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:59 05/07 | downtack.com

A pesar del alivio que traerá la baja de la temperatura este fin de semana, los cortes de luz siguen afectando a miles de usuarios en la región.

Este viernes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concluye una semana de apagones masivos y cortes de luz que han causado estragos en la región. Cerca de las 15:30 horas, se registraban unos 100.000 usuarios sin suministro eléctrico, aunque la continuidad del calor mantiene al sector en alerta. Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), más de 80.000 usuarios siguen sin luz en ese momento, de los cuales 47.070 pertenecen a la empresa Edenor y 33.925 a Edesur. Esta última distribuidora, la cual sufrió apagones masivos en los últimos días, se ha destacado por su bajo rendimiento en el AMBA.

MIRÁ TAMBIÉN | Misiones convoca a elecciones generales para el 8 de junio

La temperatura en la Ciudad de Buenos Aires era de 32 grados, pero la sensación térmica se mantenía cerca de los 36 grados, después de dos días consecutivos de más de 40 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan tormentas en las próximas horas, que traerán alivio en forma de temperaturas más bajas y alivio al sistema eléctrico.

Los apagones de este miércoles dejaron en evidencia las fallas del sistema eléctrico del AMBA, donde se concentra el mayor consumo energético del país. Los expertos del sector coinciden en que estas fallas son consecuencia de años de desinversión y una política tarifaria deficiente, lo que agrava la situación durante las olas de calor.

En los últimos informes del ENRE, que abarcaron entre marzo y agosto de 2024, se destacó que los usuarios con peor calidad de servicio se ubican en municipios del sur del conurbano bonaerense y la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, principalmente atendidos por Edesur. Esta distribuidora lidera el ranking de interrupciones en el servicio eléctrico tanto en frecuencia como en duración.

MIRÁ TAMBIÉN | Abren causa por enriquecimiento ilícito contra José Alperovich y su esposa

Para evaluar la calidad del servicio eléctrico, el ENRE utiliza dos indicadores clave: SAIFI (System Average Interruption Frequency Index), que mide la frecuencia de los cortes, y SAIDI (System Average Interruption Duration Index), que calcula el tiempo total sin electricidad de los usuarios. Entre los municipios más afectados se encuentran San Vicente y Cañuelas, que registran cortes prolongados y recurrentes. En la Ciudad, la Comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya) es la que más sufre de estos inconvenientes, con usuarios que en promedio han pasado más de 30 horas sin electricidad en seis meses.

Debido a estos problemas, el ENRE impuso sanciones por más de $65.000 millones a las distribuidoras, de los cuales el 87% corresponde a Edesur. El organismo también inició una investigación de oficio sobre los apagones ocurridos este miércoles, que afectaron a 550.000 y 740.000 usuarios, respectivamente. El ENRE solicitó informes técnicos a Edesur sobre las fallas en las líneas de alta tensión y documentación que justifique las tareas de mantenimiento realizadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan la prisión domiciliaria a Ricardo Jaime y seguirá en una cárcel común

Desde Edesur, la empresa declaró a Infobae que están trabajando para mejorar los indicadores y esperan que la revisión quinquenal les permita proyectar inversiones para los próximos cinco años. Además, la Secretaría de Energía publicará en los próximos días nuevos cuadros tarifarios, exigiendo una reducción del 40% en la duración y frecuencia de los cortes durante el próximo quinquenio.

Fuente: Infobae.

Foto: elDiarioAR.

Israel rechazó las nuevas condiciones de Hamas para el alto el fuego

Pese a rechazar las exigencias del grupo islamista, el gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para avanzar con el plan de alto el fuego de 60 días impulsado por Estados Unidos, Qatar y la ONU.

Una ola de calor sin precedentes impacta Europa del Este

Temperaturas récord azotan los Balcanes y Centroeuropa, agravando incendios, afectando la salud pública y provocando la muerte masiva de peces en ríos como el Dyje, en República Checa.

Rescatan a un niño en Tailandia que solo se comunicaba con ladridos

El menor, de 8 años, vivía aislado en una choza rodeado de perros salvajes. No hablaba, no había sido escolarizado y fue encontrado durante una redada policial por presunto abandono y negligencia familiar.

Musk lanza el «Partido América» y se convierte en rival político de Trump

Tras un fuerte desencuentro con Donald Trump por recortes fiscales y subsidios, Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político con promesas de “devolver la libertad” a los ciudadanos estadounidenses.

Compartir

spot_img

Popular