domingo 6 julio 2025

14 empresas públicas siguen operando con déficit

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:01 06/07 | downtack.com

Un informe reciente de la Oficina Nacional de Presupuesto reveló que, pese a haber cerrado el primer trimestre del año con resultados globales positivos, 14 de las 32 empresas públicas no financieras argentinas continúan operando con déficit.

Esto representa un 43% del total y evidencia que aún persisten problemas estructurales en una parte significativa del sector estatal.

MIRÁ TAMBIÉN | Liberan al asesino de Melina Briz tras solo 13 años preso

En números generales, el conjunto de las empresas públicas tuvo un superávit financiero de $7.093,7 millones. A su vez, el superávit operativo —que mide ingresos contra gastos operativos— fue de $51.619 millones, mientras que el Tesoro Nacional destinó $351.642 millones en transferencias. Sin embargo, muchas de estas firmas continúan dependiendo del apoyo estatal para sostener sus actividades.

Entre las más deficitarias se encuentran la Operadora Ferroviaria (-$44.600 millones), ENARSA (-$34.897 millones), Educar (-$22.231 millones), y AySA (-$10.420 millones). En muchos casos, los gastos operativos están ligados a actividades esenciales, como el transporte público o la provisión de servicios básicos, lo que dificulta su autosustentabilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

En paralelo, el informe destaca un recorte significativo en el personal de las empresas estatales. Entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025, la planta de trabajadores cayó un 14,3%, pasando de 90.295 a 77.367 empleados. Las empresas con mayores bajas fueron Correo Argentino (4.296 puestos), Aerolíneas Argentinas (1.559), AySA (1.206) y la Operadora Ferroviaria (1.540).

Si bien algunas compañías han mostrado señales de recuperación a través de mejoras en sus ingresos —como la venta de pasajes, servicios energéticos y producción de agua—, los números evidencian que la sostenibilidad financiera de varias de ellas aún está en revisión. El recorte de personal se inscribe en una estrategia de ajuste más amplia impulsada desde el Gobierno para reducir el gasto estatal.

Fuente: TN.

Imagen de archivo. 

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Compartir

spot_img

Popular