Este 4 de noviembre se conmemoran 102 años desde que el arqueólogo británico Howard Carter encontró la entrada a la tumba del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor. El descubrimiento en 1922 revolucionó la arqueología, ya que la tumba se hallaba intacta tras más de 3.000 años, convirtiéndose en una de las mayores revelaciones de la historia.
Carter, conocido por su enfoque meticuloso, inició su búsqueda en 1914 bajo el patrocinio de Lord Carnarvon, un noble apasionado por la arqueología. Tras años sin resultados y con la Primera Guerra Mundial retrasando las excavaciones, Carnarvon decidió financiar una última temporada en 1922, decisión que culminaría en el célebre descubrimiento.
El 4 de noviembre de 1922, un aguador del equipo tropezó con una piedra que resultó ser el primer escalón hacia la tumba. Carter excavó parcialmente hasta hallar una puerta sellada con jeroglíficos. Tras comunicar el hallazgo a Carnarvon, quien viajó desde Inglaterra, finalmente pudieron acceder a la tumba el 24 de noviembre. Ante la pregunta de si veía algo, Carter pronunció la famosa frase: «¡Sí, puedo ver cosas maravillosas!», al descubrir tesoros dorados e intactos.
VIDEO | Nicki Nicole anuncia el lanzamiento de «Naiki» con un emotivo video
La tumba, conocida como KV62, contenía una vasta colección de objetos de lujo, incluyendo cofres, tronos y divanes. Aunque había signos de robos antiguos, se calculó que más de 5.000 piezas permanecían en su lugar, protegiendo el legado de Tutankamón. Carter y su equipo catalogaron los hallazgos con ayuda de expertos como Alfred Lucas, un proceso que llevaría casi diez años.
La muerte de Lord Carnarvon en 1923, por complicaciones tras una picadura de insecto cerca de la tumba, avivó el mito de una «maldición» sobre quienes desenterraron la tumba del joven faraón. Aunque desmentida, la historia contribuyó a la fama del descubrimiento, que sigue cautivando al mundo hasta hoy.
La tumba de Tutankamón es uno de los mayores símbolos de la arqueología y una ventana a la historia de Egipto. Los tesoros encontrados, que hoy pueden admirarse en el Museo Egipcio de El Cairo, son una muestra de la sofisticación y el esplendor de la cultura faraónica.
Fuente: Infobae.
Foto: Griffith Institute, Universidad de Oxford.