La exposición “Comienzo del juego”, inaugurada el 15 de octubre en el Centro Cultural Recoleta, ofrece una mirada íntima a la vida de Julio Cortázar, uno de los escritores más influyentes de la literatura argentina. En el marco del “Año Cortázar”, que celebra los 110 años de su nacimiento y los 40 de su fallecimiento, la muestra reúne objetos personales que permiten a los visitantes adentrarse en su mundo creativo.
Entre los objetos destacados se encuentran un sombrero negro de abrigo, una pipa con la boquilla desgastada, y una radio portátil con forma de libro. Cada pieza cuenta una historia, como los prismáticos que usaba en sus paseos por París o los discos y casetes que preservan su voz. Estas piezas, que nunca antes se habían exhibido en el país, provienen de la colección de Raúl Manrique Girón y Claudio Pérez Miguez, fundadores del Museo del Escritor en Madrid.
MIRÁ TAMBIÉN: Campeones del mundo y gamers lanzan su proyecto de eSports
La muestra se divide en dos salas: la primera explora su infancia y primeros años en Argentina hasta su traslado a Francia en 1951, mientras que la segunda se centra en su consagración literaria hasta su muerte en 1984. Los visitantes pueden ver fotos de Cortázar niño, así como cartas y manuscritos que revelan su proceso creativo.
El recorrido incluye también instalaciones sonoras que permiten escuchar fragmentos de sus obras y grabaciones personales, como mensajes de su última pareja, Carol Dunlop. Entre las joyas de la colección, destaca una primera edición de “Último round”, un libro interactivo que anticipa la interactividad digital.
La exposición no solo rinde homenaje a la obra de Cortázar, sino que también invita a los asistentes a reflexionar sobre la relación entre el autor y sus objetos, creando un vínculo emocional que trasciende el tiempo.
Fuente: La Nación.