Este 27 de mayo se cumplen 29 años del crimen de Carolina Aló, la adolescente de 17 años asesinada de 113 puñaladas por su novio, Fabián Tablado, en su casa de Tigre. Lejos de apagarse con el paso del tiempo, el recuerdo sigue vivo y el pedido de justicia continúa resonando, acompañado por el temor ante la libertad del femicida.
El caso marcó un antes y un después en la historia criminal argentina. En 1996 no existía la figura del femicidio en el Código Penal, por lo que Tablado fue condenado a 24 años de prisión por homicidio simple, y no a cadena perpetua. Tras obtener beneficios carcelarios y reincidir en conductas violentas, hoy vive con una restricción perimetral de 300 kilómetros de la familia de Carolina.
MIRÁ TAMBIÉN | Inundación histórica en Santa Fe: suspenden clases y evacúan
En este nuevo aniversario, el padre de la víctima, Edgardo Aló, expresó su dolor: “Estos años fueron de demasiada lucha y con una Justicia sorda, muda y corrupta”. En memoria de su hija, el Municipio de Rosario declaró el 27 de mayo como el Día de la No Violencia en el Noviazgo, que será conmemorado con una charla pública y entrega de diplomas de la Fundación Carolina Aló.
El brutal crimen ocurrió cuando ambos adolescentes salieron temprano del colegio Marcos Sastre. En la casa de Tablado, tras una discusión por celos, el joven la persiguió con cuatro armas blancas hasta matarla. El hecho causó conmoción nacional y se convirtió en un símbolo de la violencia de género en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Gobernadores preparan una nueva cumbre para el 3 de junio
Desde entonces, la lucha del padre de Carolina no se ha detenido. Mientras la figura del femicidio ya es parte de la legislación actual, el caso sigue exponiendo las deudas del sistema judicial con las víctimas. “El dolor no se va, pero transformarlo en memoria activa y prevención es nuestra forma de justicia”, concluyó Edgardo Aló.
Fuente: Noticias Argentinas.