La relación entre los perros y la televisión es un tema cada vez más explorado por la ciencia.
Aunque muchos dueños de mascotas aseguran que sus perros reaccionan a la pantalla, el verdadero interés de los canes por lo que ven sigue siendo incierto. Un estudio reciente ha arrojado información interesante sobre cómo los perros perciben las imágenes y qué factores los hacen sentirse atraídos por la televisión.
Para comprender por qué algunos perros muestran más interés por la televisión que otros, es necesario analizar cómo funciona su visión. A diferencia de los humanos, los perros tienen una percepción visual diferente, especialmente cuando se trata de imágenes en movimiento. Los canes son más sensibles al movimiento y tienden a captar fácilmente las imágenes dinámicas, lo que explica por qué se sienten atraídos por ciertos contenidos televisivos. Además, su visión está adaptada a condiciones de poca luz, por lo que una televisión encendida en una habitación oscura resulta más llamativa para ellos.
LEE TAMBIÉN | WhatsApp presenta nuevos temas personalizados para chats
Otro aspecto que influye en su capacidad para percibir lo que ocurre en la pantalla es la forma de su hocico. Los perros con hocicos largos tienen una banda visual más amplia en la retina, lo que les permite detectar mejor los movimientos y contrastes. Por el contrario, los perros de hocico chato, como los braquicéfalos, tienen una capacidad visual más limitada, lo que hace que se interesen menos en lo que ocurre en la televisión.
El estudio también identificó qué tipo de contenidos logran captar más la atención de los perros. Los resultados mostraron que los perros tienden a prestar más atención a programas con mucho movimiento, especialmente aquellos que incluyen otros animales, en particular perros. De hecho, el 78% de los perros se acercó a la pantalla, y el 76% emitió sonidos en respuesta a lo que veía. Algunos incluso inspeccionaron el televisor o miraron por la ventana, como si intentaran confirmar la realidad de las imágenes. Sin embargo, su interés disminuyó rápidamente cuando el sujeto en pantalla dejó de estar presente.
Finalmente, los investigadores sugieren que el interés de los perros por la televisión podría estar influenciado por un comportamiento aprendido. Los canes suelen imitar lo que hacen sus dueños, por lo que si estos ven televisión con regularidad, los perros pueden simplemente replicar ese comportamiento, mostrando un interés superficial por la pantalla.
Fuente: C5N.