La polémica surgió en torno a la suspensión temporal del cobro del peaje en la zona norte de la Hidrovía, un compromiso que se habría discutido durante la visita de Massa a Asunción. Sin embargo, desde Buenos Aires se desmintió la existencia de dicho compromiso, argumentando un «malentendido».
Las declaraciones del presidente paraguayo fueron contundentes: «Probablemente no le compraría un auto usado a Sergio Massa», expresó Peña en la entrevista. Además, manifestó su desagrado por la actitud del Gobierno argentino y señaló que las relaciones entre Paraguay y Argentina han tenido altibajos a lo largo del tiempo.
Peña se enfatizó en que salió de la reunión con la expectativa de un entendimiento y una cooperación en temas de integración regional.
MIRÁ TAMBIÉN | Comparativo: ¿Similitudes entre el “Plan Primavera” de 1988 y el nuevo Programa de Massa?
El mandatario paraguayo sostenía que el acuerdo incluía la suspensión del cobro del peaje y la realización de reuniones entre los presidentes o cancilleres de los cinco países involucrados en el proyecto de integración de la Hidrovía.
La situación planteada por Peña destaca la importancia de la comunicación efectiva y la claridad en los compromisos internacionales. La discrepancia entre las versiones de ambos gobiernos pone de manifiesto los desafíos que pueden surgir en la cooperación regional y la necesidad de mantener una línea abierta y transparente en la diplomacia.