Luego de una jornada de optimismo por la suspensión de aranceles anunciada por Donald Trump, los mercados volvieron a teñirse de rojo. Wall Street cayó hasta 2,9% y arrastró consigo a los activos argentinos.
Este jueves 10 de abril, los bonos y acciones de empresas argentinas retrocedieron con fuerza. La plaza local revirtió las ganancias previas impulsadas por el rebote del miércoles.
El índice S&P Merval cayó 3,6% y se ubicó en 2.094.321 puntos. Entre las acciones más afectadas se encuentran Transportadora de Gas del Sur (-8%), Irsa (-5,3%) y Telecom (-5,3%).
MIRÁ TAMBIÉN: En pleno paro de la CGT, Milei reunió a su gabinete
Los ADRs también sufrieron fuertes bajas: Edenor perdió 7,3%, YPF 5,8% y Grupo Financiero Galicia 5,8%. El nerviosismo de los inversores se reflejó en estos activos cotizados en Nueva York.
En la renta fija, los bonos en dólares registraron pérdidas de hasta 3,1%. El Global 2035 lideró las bajas, seguido por el Bonar 2029 (-2,2%) y el Global 2038 (-1,3%).
La volatilidad se intensificó en Wall Street. El Dow Jones retrocedió 800 puntos, mientras que el Nasdaq cayó 2,8% y el S&P 500 un 2,4%, borrando la euforia de la jornada previa.
Fuente: Ámbito.