La Dirección General de Aduanas (DGA) simplificó el procedimiento para compensar mercadería defectuosa tanto en exportaciones como importaciones. La medida fue impulsada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y busca reducir tiempos y costos operativos para el comercio exterior argentino.
El cambio clave es la eliminación de la inspección física obligatoria para constatar fallas en los productos. En su lugar, se exigirá la presentación de una declaración jurada firmada por personal técnico matriculado. Esta declaración deberá detallar las deficiencias del material o fallas de fabricación que justifican la sustitución del bien.
MIRÁ TAMBIÉN | Gianinna Maradona declaró en el juicio por la muerte de Diego
La modificación apunta a resolver uno de los procesos más engorrosos del comercio internacional: la devolución o reemplazo de mercadería que no cumple con lo pactado. Antes, este trámite podía demorar hasta diez días. Ahora, con esta resolución, el sector privado gana agilidad y ahorra recursos logísticos y administrativos.
Además, la DGA permitirá reemplazar no solo productos enteros, sino también partes o piezas falladas de bienes previamente exportados o importados. La nueva normativa exige una declaración que identifique el bien original y la destinación que lo ampara, simplificando también la documentación necesaria.
MIRÁ TAMBIÉN | Qué dice la última encuesta sobre las elecciones en CABA
Con estos cambios, Aduana fortalece la competitividad de las empresas argentinas, al brindarles herramientas más eficientes para garantizar calidad ante sus compradores y cumplir compromisos internacionales sin fricciones burocráticas.
Fuente: Argentina.gob.ar