sábado 5 julio 2025

Aduana detectó el ingreso ilegal de divisas por 200 mil euros en la frontera con Chile

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:14 05/07 | downtack.com

La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó una maniobra ilegal en la que dos ciudadanos chilenos intentaban ingresar al país 200.000 euros adosados a sus cuerpos, producto de haberse llevado adelante exportaciones sin la debida liquidación de divisas.

De acuerdo con la investigación de la Aduana sobre el origen del dinero, “se constató que uno de los hombres había realizado exportaciones de productos primarios sin liquidar las divisas en nuestro país; por lo que se presume que el dinero provenía de dichas maniobras ilícitas”.

El titular de la DGA, Guillermo Michel, expresó que “mientras los productores agropecuarios genuinos liquidan debidamente las divisas, otros montan operaciones simuladas con la intención de defraudar al Estado”, y aseguró: “No lo vamos a tolerar”.

En esa línea, Michel argumentó que “esta acción es parte del ciclo problemático que observamos con este tipo de mercaderías: mientras los productores agropecuarios genuinos pagan derechos de exportación y liquidan debidamente las divisas obtenidas, otros montan operaciones simuladas con la intención de defraudar al Estado. No lo vamos a tolerar: tenemos que cuidar los dólares para la producción y el empleo argentinos”.


MIRÁ TAMBIÉN | Aduana incautó 6 litros de semen porcino en una valija


El hallazgo tuvo lugar en la provincia de Mendoza en la frontera con Chile, donde agentes especializados descubrieron que dos ciudadanos chilenos intentaban ingresar a nuestro país con 200 mil euros adosados al cuerpo.

De esta manera, la Aduana constató que “uno de los ciudadanos chilenos denunciados había realizado exportaciones irregulares a Chile y Brasil —las mercaderías consistían en madera y ajo, frente a lo que fueron realizados dos allanamientos en Tunuyán, provincia de Mendoza, que resultaron en el secuestro de elementos probatorios de las maniobras delictivas”, señalaron desde la Aduana.

“Las acciones se ajustan a un perfil de riesgo que la Aduana viene elaborando en relación con las exportaciones de productos primarios, entre los cuales se destaca el ajo: operadores que adquieren la mercadería en efectivo, en grandes cantidades, en el mercado informal; la exportan mediante empresas cáscara, sumamente informales y sin una capacidad acorde al volumen exportado; luego, con la mercadería ya colocada en el exterior, evaden la debida liquidación de divisas en la Argentina. Numerosas maniobras de este tipo han sido denunciadas por el organismo”, explicaron.

Así, la Aduana decidió el secuestro del dinero y presentó una denuncia penal por contrabando de divisas contra ambos turistas; frente a lo que intervino el Juzgado Federal N° 1 de Mendoza.

Fuente: Télam

Clasauraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos

La clínica San Juan Bautista fue intervenida tras hallar 55 bolsas con desechos peligrosos mezclados con basura común. El Ministerio de Salud bonaerense ordenó su clausura preventiva.

Londres inaugura el Centro David Bowie con más de 90.000 objetos originales

El Victoria & Albert Museum inaugurará el Centro David Bowie el 13 de septiembre, con manuscritos, trajes icónicos, instrumentos y material inédito que revelan la intimidad creativa del "camaleón del rock".

Cinco lugares del mundo donde las mujeres todavía tienen prohibida la entrada

Desde montañas sagradas hasta parques nacionales, hay destinos turísticos que aún hoy excluyen a las mujeres por motivos religiosos, culturales o políticos. Conocé cuáles son y por qué están vedados para el turismo femenino.

Tras la caída de un árbol, descubren en la Amazonia urnas funerarias indígenas

Siete vasijas de cerámica con restos humanos fueron encontradas entre las raíces de un árbol caído en Fonte Boa, Brasil. El descubrimiento abre nuevas preguntas sobre las antiguas culturas amazónicas.

Compartir

spot_img

Popular