Asimismo, Ciano valoró el rol del PreViaje en el esquema turístico nacional, que en los últimos años, aseguró,“se ha convertido en uno de los vectores del desarrollo económico»
“Vimos en la Feria Internacional de Turismo cómo todas las cámaras firmaron un documento con los representantes de las 24 jurisdicciones de nuestro país, cada ministro del sector, expresándose por la continuidad del PreViaje como una política pública exitosa”, aseguró en declaraciones a Télam Radio.
Recordó que “por cada 10 pesos que invierte el Estado nacional (vía PreViaje) recupera 8.3” y agregó que, además, al programa se lo “apropió la gente”.
MIRÁ TAMBIÉN | La Fragata Libertad arribó a Ushuaia en el tramo final de su 51° viaje de instrucción
“En cualquier charla con amigos, con familiares se pregunta cuándo hay un nuevo PreViaje y bueno, este fin de semana largo vamos a tener ocupación plena en los principales centros turísticos de la Argentina y también en destinos emergentes”, remarcó.
Subrayó que “el turismo claramente no sólo se recuperó, sino que ya superó los números y Aerolíneas Argentinas en el mismo sentido, transcurre un año muy, muy exitoso”.
También señalo que Aerolíneas Argentinas,“tiene cada vez más rutas, 52 que son rutas federales, que son aquellas que no pasan por la ciudad de Buenos Aires, por el Aeroparque de Jorge Newbery, con la idea, obviamente, de conectar cada punto de la Argentina”.
MIRÁ TAMBIÉN | La jueza que se besó con un homicida irá a juicio
“Días atrás junto a las otras aerolíneas que vuelen en la Argentina, al ministro (Matías) Lammens, al ministro (Diego) Giuliano, presentamos una nueva aeronave. Ya tenemos 84 aviones”, mencionó como destacado.
Añadió que está hablando de “una compañía cada vez más eficaz, cada vez más eficiente, que vuela a más ciudades y que va a batir este año el récord de 13.5 millones de pasajeros”.
Ciano recordó que “ya han llegado a la Argentina 5 millones de turistas que han gastado en nuestro país, con la importancia que ello tiene para la generación de divisas 3.700 millones de dólares”
Fuente: Telám