jueves 22 mayo 2025

Aerolíneas Argentinas logró un superávit por primera vez desde 2008

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:38 22/05 | downtack.com

Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con un resultado económico positivo de 156.000 millones de pesos, según un informe presentado al Ministerio de Economía. Se trata del primer superávit registrado desde que la compañía fue estatizada en 2008, lo que marca un cambio significativo en su gestión financiera.

Según datos oficiales, la aerolínea también logró un EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) de 20,7 millones de dólares. Este indicador es clave en la industria para medir la rentabilidad operativa sin incluir ingresos extraordinarios o impositivos, reflejando así el desempeño de la compañía en su actividad principal.

MIRÁ TAMBIÉN | Autorizan aumento del 1,8% en tarifas de gas desde abril

El superávit alcanzado se debe, en gran parte, a una estrategia agresiva de reducción de costos. Entre las medidas adoptadas, se destaca la disminución del 15% en la planta de personal, lo que situó el número de empleados en su nivel más bajo en 14 años. Además, la empresa logró el menor promedio de empleados por avión en su historia.

Sin embargo, las autoridades advirtieron que estos resultados son preliminares y están sujetos a verificación por parte de un auditor externo antes de su aprobación oficial. Desde la estatización de la compañía, Aerolíneas Argentinas había registrado un déficit anual promedio de 400 millones de dólares, con una pérdida de 390 millones de dólares en 2023.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno busca vender hoteles de Chapadmalal y Embalse

La actual gestión de la empresa se enfocó en realizar transformaciones estructurales para optimizar su desempeño financiero y prepararla para un eventual proceso de privatización.

Fuente: Noticias Argentinas.

El día que Buenos Aires prohibió el mate

En pleno siglo XVII, el gobernador Diego Marín de Negrón no solo toleró el contrabando y murió envenenado, sino que también intentó prohibir el consumo de mate por considerarlo un "vicio abominable". La historia detrás de un hábito que sobrevivió al poder, la Iglesia y el castigo público.

Manny Pacquiao vuelve al boxeo y enfrentará a Mario Barrios

El legendario pugilista, que ganó títulos mundiales en ocho divisiones diferentes, aseguró: “Estoy de vuelta. Hagamos historia”. La pelea será por el cinturón de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo que actualmente posee el estadounidense de origen mexicano Mario Barrios.

🔴 VIVO | Sesiona la Legislatura de Chubut

La sesión llega tras jornadas de alto impacto legislativo, donde se aprobaron la creación de la Empresa Provincial de Energía (EPECh) y la autorización de una nueva toma de deuda por hasta 650 millones de dólares.

“El Eternauta” impulsó un récord de consultas en Abuelas de Plaza de Mayo

Desde el estreno de la serie el pasado 30 de abril, la organización recibió cuatro veces más llamados que en mayo de 2024. El caso de Oesterheld conmovió y reactivó la búsqueda de los nietos desaparecidos.

Compartir

spot_img

Popular