lunes 28 abril 2025

Aerolíneas Argentinas recortó el 13% de su personal

Dólar Oficial
$1.170,00
-1,68%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
-1,68%
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.168,76
-1,20%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 12:08 28/04 | downtack.com

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, anunció que la empresa aérea concluyó su programa de retiros voluntarios y acuerdos prejubilatorios, lo que resultó en una reducción del 13% de su plantilla de empleados. En una comunicación interna dirigida a los trabajadores, Lombardo destacó que este recorte, que afectó a más de 1.500 empleados, es un «logro inmenso» que coloca a la empresa en una posición competitiva similar a otras aerolíneas de la industria.

MIRÁ TAMBIÉN | Carlos Stornelli fue sobreseído en una causa por espionaje

Lombardo también informó que la aerolínea logró reducir su déficit operativo en más de un 70%, pasando de 272 millones de dólares en pérdidas a 79 millones en el primer semestre de 2024. En julio, la empresa registró una ganancia de más de 20 millones de dólares, lo que no sucedía desde la temporada de invierno de 2017. Según el presidente de la línea de bandera, este avance «demuestra que el trabajo está rindiendo sus frutos» y acerca a la empresa al objetivo de reducir a la mitad el déficit anual.

En su mensaje, Lombardo hizo énfasis en que Aerolíneas Argentinas sigue buscando nuevas oportunidades, como la cancelación de rutas deficitarias y el relanzamiento de vuelos nocturnos, medidas que, según él, reflejan la capacidad de la empresa para adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado. Además, destacó la importancia de transformar la compañía para asemejarse a otras aerolíneas competitivas, y la necesidad de abrirse a nuevas alianzas y socios estratégicos.

Sin embargo, no todo es positivo para la aerolínea. Lombardo se refirió al conflicto gremial que amenaza con afectar las operaciones de la empresa en los próximos días, calificando de «inadmisible» la postura de los gremios, quienes, según él, rechazaron los esfuerzos de la empresa para mitigar el impacto de las medidas de fuerza. «Nuestros clientes son el combustible de esta compañía», afirmó, subrayando que la aerolínea aún depende del aporte de los contribuyentes para mantener su actividad.

MIRÁ TAMBIÉN | Las transferencias a provincias cayeron un 76,4% en términos reales

A pesar del conflicto, Lombardo agradeció al sindicato APTA por haber comprendido la situación y aceptado las propuestas de la empresa, a diferencia de otros gremios que, según él, buscan perjudicar a los pasajeros. «Lamento muchísimo esta situación que empaña el sacrificio de todos los que queremos que Aerolíneas Argentinas siga adelante», concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Chequeado.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

La Policía Comunitaria de Trelew celebró su 28° aniversario

La fuerza de seguridad festejó un nuevo cumpleaños reafirmando su compromiso con la prevención y el trabajo en terreno.

Ecocanje de residuos en Gaiman, Madryn y Trelew

El Punto Limpio Móvil de GIRSU Virch Valdés llegará a las tres localidades para promover el reciclaje y la correcta disposición de la basura.

Esquel acompaña a los chicos de Nahuelpan y Alto Río Percy en los Juegos Comunales

Se trata de una oportunidad importante para que los jóvenes de estas zonas rurales vivan una experiencia deportiva única.

Romero remarcó su apoyo al proyecto para bajar la edad de imputabilidad

La diputada nacional por Chubut habló con Radio 3 y sostuvo que hay que reformar el Régimen Penal Juvenil.

Compartir

spot_img

Popular