lunes 23 junio 2025

AFA tokeniza el fútbol: clubes podrán financiarse online

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 01:44 23/06 | downtack.com

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio un paso histórico al firmar un convenio estratégico con Win Investments, la fintech pionera en tokenizar derechos formativos de futbolistas.

El anuncio se realizó en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, con la presencia del presidente Claudio “Chiqui” Tapia y Valentín Jaremtchuk, CEO de la empresa. Este acuerdo posiciona a la AFA como la primera federación del mundo en adoptar esta innovadora herramienta financiera.

MIRÁ TAMBIÉN | Hot Sale 2025: celulares y heladeras lideran el boom

Gracias a esta alianza, todos los clubes argentinos —desde la Primera División hasta las ligas regionales— podrán acceder a financiamiento a través de la digitalización de los derechos de formación. Esto significa que las indemnizaciones y mecanismos de solidaridad reconocidos por la FIFA podrán convertirse en tokens adquiribles por inversores en cualquier parte del mundo, incluyendo fanáticos y simpatizantes del fútbol.

«Este modelo marca un antes y un después en el fútbol mundial», afirmó Tapia, destacando el impacto inclusivo del sistema. Además de beneficiar a los clubes formadores, permitirá que cualquier persona invierta en figuras como Lionel Messi o Lautaro Martínez, aportando al sostenimiento de las instituciones que los vieron nacer. “Es una iniciativa importantísima para todo el fútbol argentino”, añadió el dirigente.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian una red chavista de espionaje en Argentina

Por su parte, Jaremtchuk explicó que esta democratización del mercado de pases permite generar ingresos genuinos para los clubes. Como ejemplo, señaló que Newell’s Old Boys, club donde se formó Messi, recibirá beneficios mediante esta herramienta. La tokenización ya fue aplicada exitosamente en pases de jugadores como Nicolás González, Esequiel Barco y Tomás Conechny.

Con presencia en nueve países de América Latina y acuerdos con clubes como Alianza Lima, Deportivo Cali y Emelec, Win y AFA impulsan al fútbol argentino a la vanguardia en modelos de inversión y financiamiento deportivo. La posibilidad de que los hinchas se conviertan en microinversores de futuros cracks redefine el vínculo entre los clubes y su comunidad.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Provincia refuerza contención ante la marejada registrada en Playa Unión

Las tareas, que continuarán durante el día de mañana, buscan mitigar el efecto del avance del mar sobre la costa del balneario capitalino.

Inteligencia artificial en RR.HH.: ¿aliada o sesgada?

Cada vez más empresas usan algoritmos para seleccionar personal, pero los expertos alertan: si no se entrenan bien, pueden discriminar por género, edad u origen.

VIDEO | Cayó un prófugo durante un allanamiento en Trelew

Un hombre con pedido de captura vigente fue detenido tras intentar escapar de un operativo policial en una causa por robo.

La Policía logró recuperar un auto robado en Trelew

Un hombre fue detenido en un baldío del barrio Constitución cuando intentaba escapar tras ser hallado junto a un auto robado. La Policía debió efectuar un disparo al aire.

Compartir

spot_img

Popular