jueves 12 junio 2025

Hot Sale 2025: celulares y heladeras lideran el boom

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,20
0,11%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 15:14 12/06 | downtack.com

El Hot Sale 2025 en Argentina arrancó con cifras récord y un entusiasmo generalizado por parte de los consumidores, que buscan aprovechar al máximo las ofertas en un contexto económico desafiante. En apenas unas horas, más de cuatro millones de usuarios ingresaron a las plataformas digitales para buscar descuentos, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La tecnología encabeza el listado de los rubros más vendidos, con celulares, notebooks y electrodomésticos como lavarropas, heladeras y freidoras de aire entre los productos más elegidos. La ropa deportiva, las zapatillas y los perfumes también figuran entre los artículos más buscados, en una edición que muestra una marcada planificación en las decisiones de compra.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian una red chavista de espionaje en Argentina

La estrategia del consumidor argentino ha cambiado: hoy compara precios, se apoya en promociones bancarias y billeteras virtuales, y aprovecha los descuentos por día para maximizar su dinero. Este nuevo hábito digital consolida el crecimiento del comercio electrónico en el país, donde el Hot Sale se afianza como uno de los eventos comerciales más relevantes del año.

A pesar del panorama económico, el evento refleja una incipiente recuperación del consumo. Los descuentos masivos y la posibilidad de pagar en cuotas impulsan a muchos a adquirir productos que necesitaban renovar, especialmente en el rubro tecnológico y del hogar. En este sentido, el Hot Sale también funciona como termómetro del humor del consumidor y de las prioridades del gasto.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno considera que se pueda utilizar dólares no declarados

Las provincias con mayor nivel de participación hasta el momento son Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán. Allí se concentra el mayor número de transacciones, reforzando la importancia del e-commerce a nivel federal y mostrando un cambio en la cultura de consumo que ya parece irreversible.

Fuente: Noticias Argentinas.

Esquel: Pesca furtiva en la mira del equipo de delitos ambientales

La Fiscalía de Esquel investiga la pesca furtiva de trucha fontinalis en la cordillera de Chubut. Detectaron actividades ilegales con fines comerciales.

Torres sobre la condena de Cristina: «Tenemos que respetar las decisiones de la Justicia»

Torres también cuestionó la narrativa de persecución política en torno al fallo contra Cristina Kirchner. “No me gusta cuando se quiere generar una épica de proscripción cuando estamos hablando de una causa que lleva, creo, dos décadas prácticamente”, indicó.

La Escuela 730 de Trelew invita a un Gran Mate Bingo

La Escuela 730 organiza un Mate Bingo este sábado en su gimnasio. Será desde las 15 y servirá para juntar fondos para los egresados.

Uruguay y Venezuela reactivan servicios consulares 

El anuncio se dio este jueves, tras gestiones encabezadas por el canciller uruguayo Mario Lubetkin y su par venezolano, Yván Gil. En Venezuela viven cerca de 50.000 uruguayos, cuya atención consular se encontraba paralizada.

Compartir

spot_img

Popular