jueves 3 julio 2025

AFIP reglamentó el Régimen de Promoción del Empleo Registrado

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.231,49
-0,58%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 11:44 03/07 | downtack.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la Resolución General 5577/2024, que reglamenta el Régimen de Promoción del Empleo Registrado, un plan destinado a regularizar las relaciones laborales no registradas o deficientemente registradas en el sector privado. Este régimen, que entrará en vigencia el 30 de septiembre, busca incentivar el blanqueo laboral y ofrecer beneficios económicos a los empleadores que se adhieran antes del 24 de diciembre de 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian a la esteticista de Fabiola en la causa contra Alberto Fernández

El programa ofrece una condonación de hasta el 90% de las deudas por aportes y contribuciones a la seguridad social, dependiendo del tamaño de la empresa. Micro y pequeñas empresas y entidades sin fines de lucro son las más beneficiadas, mientras que las medianas empresas podrán acceder a un 80% de condonación y las grandes empresas a un 70%. Además, se ofrecen facilidades de pago en cuotas para el porcentaje de deuda no condonado, con planes que varían según la magnitud del empleador.

Para acogerse al plan, los empleadores deben registrar a sus trabajadores o rectificar las remuneraciones y fechas de inicio de las relaciones laborales iniciadas antes del 5 de julio de 2024. El proceso se realiza a través del sistema «Simplificación Registral», donde se deben presentar las declaraciones juradas correspondientes a los períodos fiscales que serán regularizados.

El régimen incluye la posibilidad de financiar la deuda no condonada en cuotas. Micro y pequeñas empresas podrán hacerlo en hasta 28 cuotas con un anticipo del 15%, mientras que las medianas empresas podrán optar por hasta 16 cuotas y un pago inicial del 20%. Para las grandes empresas, el plan contempla 12 cuotas con un anticipo del 25%. La falta de pago de dos cuotas consecutivas o alternadas podrá dar lugar a la caducidad del plan y posibles acciones judiciales por parte de la AFIP.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentaron los montos de las asignaciones familiares y otras prestaciones

Este régimen tiene el objetivo de promover la regularización de empleos informales, brindando a los empleadores incentivos financieros significativos para cumplir con las obligaciones laborales y tributarias, y evitar sanciones legales.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

La argentina que cayó de un 4to piso y hoy es médica en EE.UU.

Magdalena Lana sufrió un accidente en su primer día en el campus universitario: se despertó intubada en terapia intensiva. Hoy, una década después, es residente de neurología en Los Ángeles.

El Gobierno avanza en una reforma estructural del Conicet

El Ejecutivo busca definir qué se investiga en el organismo científico, reducir el directorio y excluir a las ciencias sociales del ingreso.

Williams sobre el cuerpo hallado en Madryn: «no se encontraron signos de criminalidad»

El fiscal jefe dio detalles sobre el cadáver encontrado este jueves por la mañana en la zona de Punta Cuevas y sostuvo que "todo indica que fue una muerte por ahogamiento".

Por qué hoy se celebra el Día del Locutor en Argentina

Cada 3 de julio se conmemora la labor de quienes prestan su voz a la radio y otros medios. La historia detrás de una jornada que honra a los grandes del micrófono.

Compartir

spot_img

Popular