jueves 12 junio 2025

Agua subterránea en Marte podría reescribir la historia del planeta rojo

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 22:14 12/06 | downtack.com

La superficie del planeta Marte mostró signos claros de haber tenido agua en abundancia en el pasado, pero su destino fue un misterio durante siglos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego sugiere que grandes cantidades de agua líquida aún podrían estar atrapadas en las profundidades del planeta rojo, a unos 11 a 20 kilómetros bajo la superficie, resguardadas dentro de rocas ígneas fracturadas.

MIRÁ TAMBIÉN | El impacto negativo del uso de dispositivos móviles en niños

Utilizando datos sísmicos recopilados por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, los investigadores analizaron cómo la velocidad de las ondas sísmicas varía con la profundidad. Los resultados indican que una capa de roca fracturada y saturada de agua líquida explica mejor las observaciones realizadas. Esta cantidad de agua subterránea podría llenar los océanos que alguna vez existieron en la superficie de Marte, lo que representa un descubrimiento significativo para comprender el ciclo del agua en el planeta.

El estudio también sugiere que este agua subterránea podría haber sido infiltrada desde la superficie en un tiempo en que la corteza de Marte era más cálida, lo que permite revaluar cómo y dónde se encuentra el agua en el planeta hoy en día. Los científicos utillizaron modelos matemáticos similares a los empleados en la Tierra para mapear acuíferos y yacimientos petrolíferos, y llegaron a la conclusión de que esta agua atrapada podría ser importante para entender la historia climática y geológica de Marte.

Además de la importancia geofísica, el descubrimiento abre la posibilidad de que Marte haya sido un lugar habitable en el pasado, o incluso que todavía lo sea en el subsuelo. Los científicos señalan que, si bien la presencia de agua no garantiza la existencia de vida, es un ingrediente clave para la habitabilidad. Esto convierte a los acuíferos subterráneos de Marte en un objetivo primordial para futuras misiones que busquen evidencias de vida en el planeta.

MIRÁ TAMBIÉN | Martes 13, origen y mitos detrás del día más supersticioso del calendario

El hallazgo, sin embargo, también plantea desafíos. Aunque estas reservas de agua subterránea son potencialmente enormes, acceder a ellas o utilizarlas en futuras misiones tripuladas a Marte podría ser complicado, al menos en las primeras etapas de la exploración humana. No obstante, este descubrimiento representa un avance significativo en la comprensión del planeta rojo y su evolución.

Fuente: Infobae.

Foto: La Razón.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Descubren en Mallorca restos de “comida rápida” romana

Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.

Israel bombardeó Irán y provocó al menos 20 explosiones

Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.

ANMAT estableció nuevas reglas para publicidades

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Compartir

spot_img

Popular