El aniversario de Gaiman se celebra con una serie de actividades culturales y recreativas para todos los vecinos y visitantes, destacando la importancia de esta localidad en el corazón de Chubut.
El 14 de agosto, Gaiman conmemora su 150° aniversario con una gran variedad de eventos diseñados para toda la comunidad y aquellos que deseen unirse a las celebraciones. Marcela Plust, directora de Turismo de Gaiman, compartió detalles sobre las actividades que se realizarán a lo largo de todo el mes, comenzando con la jornada central de este miércoles, que incluye un Tedeum en la Iglesia Católica Nuestra Señora de Luján y un concierto de coros en el gimnasio municipal.
MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei defendió el cierre del Ministerio de la Mujer y el INADI
«Este aniversario es muy especial para nosotros. Hemos organizado grandes propuestas para todos los vecinos y vecinas de Gaiman, así como para todos aquellos que quieran acercarse a celebrar con nosotros. El 14 de agosto será un día lleno de emociones con actividades que se extenderán hasta el 31 de agosto, culminando con el desfile de la Virgen de Urkupiña», explicó Plust.
Uno de los momentos destacados será el desfile cívico-militar el 18 de agosto, seguido por un día de campo en el predio de la familia Crespo, donde habrá jineteada y actividades tradicionales. «Es un evento para toda la familia. Desde las 11 de la mañana comenzará el desfile en la avenida principal, seguido por un día de campo y, finalmente, una peña folclórica y baile en el gimnasio municipal», detalló Plust.
MIRÁ TAMBIÉN | Solicitaron la pena máxima para un acusado de abuso sexual en la Patagonia
La celebración también incluye actividades especiales para los niños, que se llevarán a cabo el 31 de agosto en la plaza central de Gaiman. «Habrá una búsqueda del tesoro, juegos y actividades recreativas para que los más pequeños también disfruten de este aniversario», añadió la directora de Turismo.
Otro evento significativo es la presentación de «Gaiman, un pueblo junto al río», el 16 de agosto, una representación artística que contará con la participación de vecinos, estudiantes y diversas organizaciones locales. «Este evento es un homenaje a nuestra historia y a todos los que han contribuido al desarrollo de Gaiman. Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que significa este pueblo para cada uno de nosotros», expresó Plust con emoción.
MIRÁ TAMBIÉN | Incrementan las tasas de interés para plazos fijos
Para Marcela Plust, ser parte de esta celebración tiene un significado personal profundo. «Es un honor ser parte de este momento histórico. Gaiman es un lugar que elegí como mi hogar, y poder contribuir a su desarrollo y promoción es algo que hago con mucho orgullo. Este aniversario es un reconocimiento a los pioneros que hicieron de Gaiman lo que es hoy y un paso hacia su futuro», concluyó.