El huracán Milton, que tocó tierra en Florida, provocó inundaciones, apagones y evacuaciones masivas. Aún representa una amenaza con marejadas ciclónicas en el sureste de Estados Unidos.
El huracán Milton, que tocó tierra en Florida este miércoles, ha dejado a su paso un saldo de al menos 10 muertos y un rastro de destrucción, con graves inundaciones y millones de hogares sin electricidad. A pesar de haber descendido a categoría 1, el fenómeno aún amenaza con marejadas ciclónicas a gran parte del sureste de Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE refuerza la ciberseguridad de «Internet de las Cosas»
Cinco de las víctimas fallecieron debido a tornados ocurridos en el condado de St. Lucie, en la costa este de Florida, antes de la llegada del huracán. Las autoridades locales y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, confirmaron los decesos, además de subrayar que las tareas de búsqueda y rescate continúan siendo la máxima prioridad.
El huracán Milton también ha provocado la evacuación de cientos de millas de personas y ha dejado millones de viviendas sin suministro eléctrico, afectando gravemente la infraestructura del estado. Las zonas más afectadas permanecen inundadas, y el peligro de cables eléctricos caídos y agua no potable sigue presente, lo que genera condiciones mortales en diversas áreas.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo ataque armado en Haití dejó a la población en alerta
A pesar de que el ojo del huracán ha pasado, el riesgo sigue latente. «Cables eléctricos caídos, inundaciones y escombros están creando condiciones letales», afirmó Mayorkas, destacando la presencia de más de 10.000 funcionarios federales en el terreno para apoyar en las labores de rescate y respuesta ante el desastre.
Se espera que en los próximos días las autoridades trabajen intensamente para restaurar los servicios esenciales y ayudar a las comunidades afectadas a recuperar la normalidad.
Fuente:: RT
Foto: Hola News