Kobayashi Pharmaceutical, la empresa fabricante de un suplemento dietético vinculado con al menos cinco muertes y un centenar de hospitalizaciones en Japón, aún no ha identificado la causa exacta de los problemas de salud asociados al consumo de sus productos.
Kobayashi Pharmaceutical, la farmacéutica nipona responsable de la fabricación de un suplemento dietético que ha sido vinculado con al menos cinco muertes y un centenar de hospitalizaciones en Japón, declaró el viernes que desconoce la causa precisa de estos problemas sanitarios.
El suplemento en cuestión, que contenía arroz de levadura roja y se promocionaba como un medio para reducir el colesterol, ha generado una preocupación generalizada en el país. La empresa anunció un nuevo fallecimiento debido a una enfermedad renal relacionada con el consumo del producto, elevando el total de muertes reportadas a cinco.
MIRÁ TAMBIÉN |La OTAN se compromete a fortalecer las defensas aéreas de Ucrania
Akihiro Kobayashi, presidente de la compañía con sede en Osaka, expresó que a pesar de los esfuerzos por identificar la sustancia nociva que podría haber contaminado los productos durante su producción, aún no han encontrado ningún agente extraño.
La tardanza de la empresa en notificar los casos a las autoridades ha generado críticas, y Atsushi Watanabe, director ejecutivo de Kobayashi Pharmaceutical, admitió que la compañía debería haber actuado antes al respecto.
El ministro de Sanidad de Japón, Keizo Takemi, anunció la formación de un grupo de trabajo interministerial en colaboración con la farmacéutica para investigar la situación y tranquilizar a los consumidores.
MIRÁ TAMBIÉN | Biden recibe respaldo de Clinton y Obama en Nueva York
Kobayashi Pharmaceutical retiró voluntariamente del mercado 300.000 envases de los productos afectados, que contenían arroz de levadura roja. La compañía también solicitó a otras 52 empresas retirar sus productos en caso de estar afectados, extendiendo la preocupación a Taiwán y China, donde los suplementos también estaban a la venta.
El arroz de levadura roja, empleado en la medicina tradicional china por su potencial para reducir el colesterol, puede contener toxinas causantes de insuficiencias renales, aunque Kobayashi asegura no haber encontrado rastros de estas toxinas en sus productos retirados del mercado.
Fuente: Infobae