El expresidente Alberto Fernández recibió este jueves dos fallos adversos en la causa por presunta violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez. La Cámara Federal porteña desestimó un nuevo intento de su defensa para apartar al juez Julián Ercolini del caso y también rechazó destruir el material obtenido del peritaje digital a sus dispositivos electrónicos.
El tribunal ratificó que el contenido extraído del celular y la tablet del exmandatario, secuestrados durante un allanamiento realizado en su domicilio de Puerto Madero en agosto pasado, debe preservarse por su valor probatorio. “Se debe garantizar la trazabilidad de la prueba ante un futuro juicio oral”, argumentaron los camaristas, descartando el pedido de la defensa de eliminar esa información una vez finalizado el análisis.
MIRÁ TAMBIÉN | Villa Crespo: el celular de Leguizamón, clave del caso
Además, esa misma evidencia será utilizada en otra causa paralela que involucra a Fernández, vinculada al escándalo de los seguros del Estado, cuya investigación lidera el juez Sebastián Casanello. En ese expediente, se analizarán las conversaciones buscando términos clave como “brokers” o “póliza”.
En paralelo, el juez Eduardo Farah, integrante del Tribunal de Apelaciones, rechazó la recusación contra el juez Ercolini, a quien Fernández acusó de “enemistad manifiesta”. El ex presidente se presentó personalmente en Comodoro Py para argumentar que durante su mandato se impulsaron investigaciones que involucraban al magistrado, entre ellas la relacionada con el viaje a Lago Escondido. Farah consideró que el planteo fue «tardío e intempestivo».
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno reestructura el Archivo de la Memoria y la ESMA
Con el procesamiento firme, Fernández se encuentra cada vez más cerca de enfrentar un juicio oral. La causa por violencia de género se mantiene activa mientras la Justicia avanza con el análisis de las pruebas digitales, que podrían resultar determinantes para esclarecer la acusación de lesiones contra Yañez.
Fuente: Noticias Argentinas.