viernes 4 julio 2025

Alberto Fernández y Gabriel Boric anunciaron el aumento de las exportaciones de gas a Chile

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 23:29 04/07 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández y su par chileno Gabriel Boric acordaron hoy inversiones para gas y energía renovable, y enfatizaron la provisión diaria desde el pasado 1 de junio de 300.000 metros cúbicos de gas natural por día a la región de Bio Bio.

Los mandatarios mantuvieron hoy un encuentro bilateral realizado en el Convention Center de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, sede de la IX Cumbre de las Américas.

«Fue una buena reunión, siempre verlo a Gabriel para mí es una alegría. Tenemos una mirada común sobre el mundo y sobre lo que tiene que hacer la región», afirmó Fernández durante la declaración conjunta que ambos mandatarios ofrecieron al cabo del encuentro.

«Pudimos dar un paso que repara, en alguna medida, la conducta que alguna vez tuvo la Argentina», explicó el jefe de Estado argentino, quien informó que desde el 1 de junio se están proveyendo 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a Chile, acuerdo que continuará hasta el 30 de septiembre de 2023.

El 1 de junio pasado la Argentina comenzó a proveer 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a la región del Bio Bio, en Chile, con capital en Concepción, y esa provisión continuará hasta el 30 de septiembre de 2023, informaron fuentes de Presidencia.

«Ahora lo que le estamos proponiendo es que, con la participación de empresas privadas, podamos garantizarle un contrato en firme, es decir, que no pueda ser interrumpido, cuatro millones de metros cúbicos diarios», destacó Fernández.

El presidente remarcó: «Esto es algo que debíamos hacer porque en su momento tuvimos que cortar un contrato con Chile, lo hicimos de modo muy abrupto, causándole realmente perjuicios a la economía y a la vida de los chilenos y chilenas».

Boric, por su parte, destacó: «Con Alberto compartimos principios comunes y una de las cosas que más nos motiva es promover mayor integración entre nuestros países».

El presidente chileno explicó que el acuerdo permitirá «bajar también significativamente el costo de la energía, en particular en la Región del BioBío, en Chillán, en Concepción, en Los Ángeles».

«Y esto es un ganar-ganar para ambos países, que es como tienen que ser las relaciones internacionales; y así vamos a seguir avanzando también en muchos otros temas», subrayó.

En paralelo, se lanzó la licitación para que empresas argentinas provean cuatro millones de metros cúbicos diarios de gas natural (M3/d) en firme, desde la cuenca neuquina de Vaca Muerta a Chile.

En la reunión bilateral, Fernández y Boric dieron cuenta de la autorización otorgada a proveedores argentinos para realizar exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL), por la vía terrestre a Chile, y para continuar con los trabajos que permitirán tener rehabilitado el Oleoducto Trasandino para principios del año próximo.

Esta obra mejorará la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile, añadieron las fuentes.

En cuanto a la cooperación para el desarrollo de la industria del litio, se destacó la reciente creación del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares, ámbito que permite desarrollar acciones de cooperación binacional mediante el intercambio de experiencias entre empresas y equipos científicos, la formación y capacitación de recursos humanos y el estímulo al desarrollo de los encadenamientos productivos relacionados con esta industria.

Finalmente, ambos mandatarios acordaron aunar esfuerzos para lograr financiamiento internacional para la transición energética y de reconversión productiva sostenible.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular