Un relevamiento científico del CONICET reveló que la especie Latrodectus mirabilis prolifera en zonas con basura.
Investigadores del CONICET detectaron un crecimiento significativo de arañas viuda negra en zonas periurbanas de Chubut. El Grupo de Entomología Patagónica (GENTPAT), del IPEEC-CONICET, realiza por primera vez un estudio sistemático sobre esta especie en la provincia.
Facundo Zaffaroni, becario doctoral del CENPAT, explicó que “en sitios con basura estas arañas son mucho más exitosas que en los lugares silvestres”. Según los datos preliminares, los basurales informales están favoreciendo su proliferación.
MIRÁ TAMBIÉN: Madryn se encamina a convertirse en el primer «puerto azul» del país
Entre 2021 y 2023 se registraron múltiples casos de mordedura en Chubut. Los síntomas más comunes fueron dolor punzante, contracturas musculares y dolor abdominal. Aunque no hubo víctimas fatales, se incrementaron los reportes.
Zaffaroni recomendó acudir rápidamente al centro de salud más cercano en caso de picadura. La provincia cuenta con antiveneno específico para esta especie, lo que permite un tratamiento adecuado si se actúa con rapidez.