jueves 29 mayo 2025

Alerta por fuertes vientos para Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas

Dólar Oficial
$1.195,00
1,70%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
1,70%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.183,10
1,57%
Prom. Tasa P.F.
31,43%
=
UVA
1.484,82
0,09%
Riesgo País
655
-1,80%
Actualizado: 20:29 29/05 | downtack.com

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene este viernes un alerta amarillo por vientos en el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.

En Santa Cruz el alerta abarca la zona de Meseta de Corpen Aike – Meseta de Güer Aike – Meseta de Lago Argentino, con vientos del sector oeste rotando hacia el sudoeste, con velocidades entre 50 y 75 kilómetros por hora (km/h), y ráfagas que pueden alcanzar localmente los 100 km/h.

MIRÁ TAMBIÉN: Ushuaia registró la mayor nevada de la temporada

En tanto, en Tierra del Fuego rige un alerta amarillo por vientos de igual magnitud para la zona no costera de Río Grande y de Ushuaia, área que además están bajo alerta amarillo por nevadas con valores de nieve acumulada estimados entre 10 y 20 cm, pudiendo ser superados en forma puntual y especialmente en áreas cordilleranas, según indicó el SMN.

Por último está vigente este sábado y mañana domingo un alerta amarillo por vientos para las Islas Malvinas que serán del sector oeste rotando hacia el sudoeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h y ráfagas de hasta 100 km/h.

Fuente: Télam.

Llegaron al país la familia de Nahuel Gallo

La familia de Nahuel Gallo, el argentino desaparecido en Caracas desde diciembre de 2024, logró salir del país caribeño y fue recibida por la ministra Bullrich. El Gobierno asegura que el gendarme sigue con vida.

Lali Espósito sumó un cuarto show en el Estadio Vélez

Después de dos exitosos conciertos en Vélez, Lali confirmó que el tercer show del 6 de septiembre está sold out y sumó una nueva fecha para el 7 de septiembre.

Se disparan las importaciones de carne vacuna y porcina

En el primer cuatrimestre del año, la Argentina multiplicó exponencialmente el ingreso de carne desde Brasil y países vecinos. Aunque no impactará en los precios, especialistas advierten por el daño a productores locales.

Catamarca es la primera provincia en firmar el plan «dólares del colchón»

Mientras algunas provincias ya firmaron el convenio de intercambio de información, otras cuestionan la falta de garantías jurídicas y advierten por la caída de los fondos coparticipables.

Compartir

spot_img

Popular