domingo 20 abril 2025

Alertan sobre un aumento del 2500% de casos de dengue en el país

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 22:53 20/04 | downtack.com

La bioquímica experta en vacunas e investigadora del Conicet, Daniela Hozbor, dijo este jueves que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un alerta por la situación del dengue en las Américas “ya que respecto a la misma época del año pasado el aumento es del 250% y en Argentina un 2500%”.

MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan excarcelar a Lázaro Báez por riesgos procesales

“Estamos en una epidemia de bastante magnitud por lo que la Organización Panamericana de la Salud, el día 22 de febrero emitió un alerta por la situación de dengue en las Américas, ya que respecto a la misma época del año pasado es del 250% y en Argentina aumentó un 2500%”, aseveró.

La investigadora indicó que “el cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito. En el noreste del país hubo casos todo el año, por eso, tenemos que estar pendiente. En La Plata ya hay alerta por el brote”.

Señaló, en declaraciones a radio Provincia, que “la vacuna contra Dengue tiene que dar protección contra los cuatro serotipos de dengue. La enfermedad grave se da cuando tenés una segunda infección y con una variante diferente a la primera. En Argentina está autorizada una vacuna de origen japonés. Es segura y está indicada desde los 4 a los 60 años. Por ahora está en el sector privado”.

En tanto, la municipalidad de La Plata informó que continuará con jornadas de fumigación, desmalezamiento y corte de pasto en los barrios para evitar la reproducción de mosquitos en el partido.

MIRÁ TAMBIÉN | 150 ambulancias 0Km abandonadas desde hace tres años en Ensenada

También se lleva adelante el corte de pasto y desmalezamiento en las distintas zonas, al tiempo que avanza la campaña de concientización puerta a puerta en la que se les explica a los vecinos cuáles son las acciones a implementar para que el insecto no se reproduzca

La Secretaría de Salud de la municipalidad de La Plata confirmó que hay 122 casos de dengue activos, de los cuales 32 son autóctonos y 63 importados provenientes de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Paraguay, mientras que el resto está siendo analizado.

Hasta el momento se produjo el deceso de un hombre de 42 años la semana pasada y la Municipalidad viene efectuando en forma diaria operativos de prevención para evitar la proliferación y reproducción de mosquitos transmisores.

Asimismo se recordó en el comunicado que la principal medida y la más efectiva consiste en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, descartando recipientes que acumulen agua.

Fuente: Télam.

Foto: Meteored.

MIRÁ TAMBIÉN | Oficializaron los nuevos haberes jubilatorios para marzo

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular