El exgobernador de Tucumán fue trasladado desde Ezeiza a un departamento en Zencity, donde usará tobillera electrónica y deberá cumplir estrictas restricciones judiciales. Fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas logró una ganancia de $169 mil millones en el primer trimestre
El exgobernador de Tucumán José Alperovich comenzó este miércoles a cumplir prisión domiciliaria en un departamento del lujoso complejo Zencity, en Puerto Madero, luego de abandonar el Complejo Penitenciario de Ezeiza, donde estaba alojado tras ser condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
La medida fue dispuesta por el juez Juan Ramos Padilla, el mismo magistrado que dictó la sentencia por nueve hechos de abuso sexual, seis de ellos con acceso carnal y tres en grado de tentativa. Los abusos se cometieron entre 2017 y 2019, en un contexto de subordinación, abuso de poder político y vínculo familiar con la víctima, quien trabajaba como su asistente.
El complejo Zencity, donde Alperovich continuará su detención, fue mencionado en la causa como uno de los escenarios en los que ocurrieron los ataques sexuales. No obstante, el juez avaló el traslado al considerar cumplidas las condiciones legales para acceder a la modalidad de arresto domiciliario.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan sin vida a una mujer en su auto frente al hospital de Río Grande
Entre los requisitos establecidos, se dispuso el uso obligatorio de una tobillera electrónica, la prohibición de contacto con la denunciante o su entorno —tanto en forma directa como a través de terceros— y el impedimento para realizar declaraciones públicas que la aludan o intenten desacreditarla. También debió abonar una caución real de 400 millones de pesos.
“La prisión domiciliaria no es un beneficio excepcional ni un acto de clemencia, sino una herramienta legal que se aplica bajo condiciones muy específicas”, sostuvo Ramos Padilla en su fallo.
“Espero que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad”, advirtió.
Durante el proceso judicial, la defensa del exsenador nacional intentó en dos oportunidades morigerar su situación procesal, pero ambos pedidos fueron rechazados tanto por el tribunal como por la Cámara de Casación Penal.
MIRÁ TAMBIÉN | Se levantó la sesión en Diputados con un revés para el Gobierno
Mientras la condena continúa su curso hacia instancias de revisión superiores, el exmandatario tucumano deberá permanecer en su domicilio bajo monitoreo electrónico permanente y supervisión judicial. De incumplir alguna de las condiciones impuestas, podría volver a una cárcel común.
Organismos de derechos humanos y colectivos feministas continúan siguiendo el caso de cerca. Desde diversas organizaciones destacaron la solidez del fallo condenatorio y exigieron el cumplimiento estricto de las restricciones para garantizar la integridad de la víctima.
Fuente: TN
Foto: Archivo