El equipo negociador israelí regresa de Doha con expectativas moderadas sobre la propuesta estadounidense para un alto al fuego en Gaza. Las conversaciones continuarán la próxima semana en El Cairo, donde aún se desconoce la participación de Hamás.
MIRÁ TAMBIÉN | Fashémon, la nueva tendencia de Pokémon GO
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió este sábado con el equipo negociador de su país, tras su regreso de Doha, Qatar, donde participaron en conversaciones clave sobre un posible acuerdo de alto al fuego en Gaza. Según un comunicado emitido por la oficina del mandatario, los negociadores israelíes expresaron un «optimismo prudente» respecto a la evolución de las discusiones, señalando que la «última propuesta estadounidense» presentada por el presidente Joe Biden podría facilitar un avance significativo en las negociaciones.
La propuesta actual, que se basa en un esquema discutido originalmente el 27 de mayo, contiene «elementos aceptables» para Israel, según afirmaron los negociadores a Netanyahu. La delegación israelí espera que la presión ejercida por Estados Unidos y otros mediadores sobre Hamás, considerado un grupo terrorista por la Unión Europea, pueda suavizar su resistencia y permitir un avance en las negociaciones.
Sin embargo, Hamás no participó en las reuniones de Doha, argumentando que la nueva propuesta no cumple con lo acordado previamente y favorece las demandas israelíes, apoyadas por Estados Unidos. Uno de los principales puntos de discordia es la exigencia de Israel de mantener el control militar sobre el corredor de Filadelfia, que marca la frontera entre Gaza y Egipto, y el de Nitzarim, que divide el norte y el sur de la Franja de Gaza. Israel sostiene que estos controles son necesarios para prevenir el contrabando de armas y el movimiento de milicianos dentro del enclave palestino, una posición que Hamás rechaza firmemente.
MIRÁ TAMBIÉN | La OEA logra una resolución por consenso en Venezuela
La próxima semana, las negociaciones continuarán en El Cairo, donde se espera que se discuta la propuesta en detalle. No obstante, aún no se ha confirmado si Hamás participará en estas reuniones o si repetirá su ausencia como en las conversaciones de Doha. La participación de Hamás en las negociaciones de El Cairo es vista como un factor crucial para determinar si se puede alcanzar un acuerdo de alto al fuego sostenible.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca estos desarrollos, con la esperanza de que las negociaciones puedan aliviar la tensión en la región y llevar a una solución pacífica duradera en Gaza. La presión sobre todas las partes involucradas sigue aumentando, con el objetivo de poner fin a la violencia que ha afectado gravemente a la población civil en ambos lados del conflicto.
Fuente: DW
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
VIDEO | “Maduro asesino” el mensaje de los venezolanos en la protesta en Buenos Aires
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/FRG7witSgV
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 17, 2024