martes 1 julio 2025

Álvarez Castellano: “En Conarpesa no hay ausentismo porque el que no trabaja lo saco”

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 17:44 01/07 | downtack.com

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, analizó la actual temporada de pesca de langostino en Chubut, destacando los buenos resultados biológicos y sociales, pero también abordó de forma tajante la problemática del ausentismo laboral en las plantas procesadoras de la empresa.

Álvarez Castellano calificó como positiva la zafra de langostino hasta el momento. “La especie goza de buena salud biológica, y la cadena productiva está funcionando sin interrupciones, algo que no siempre ocurría en temporadas pasadas”.

MIRÁ TAMBIÉN: Reubicaron los food trucks de la Laguna Chiquichano de Trelew

El empresario anticipó que Conarpesa está alcanzando niveles récord de producción, con 7.000 cajones diarios proyectados, lo que se traduce en mayor empleo. Sin embargo, reconoció la dificultad de comercializar en mercados internacionales debido a las condiciones actuales.

En cuanto al ausentismo, el empresario fue contundente: “En Conarpesa no hay ausentismo porque el que no va a trabajar lo saco y meto a otra persona”. Señaló que esta política es clave para mantener la productividad y que el ausentismo en otras empresas ocurre porque no se toman medidas firmes. “El que busca un certificado médico para no trabajar, cuando le dan el alta, se queda afuera. Esa es nuestra política, y funciona”.

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut realizó el Primer Encuentro Provincial de Maestros de Apoyo a la Inclusión

Álvarez destacó la importancia de los acuerdos previos entre empresas, sindicatos y el Gobierno provincial para garantizar la estabilidad de la actividad pesquera. Según él, estos consensos han permitido que la temporada transcurra con mayor previsibilidad y menos conflictos laborales.

A pesar del éxito en términos de producción y empleo, Álvarez Castellano subrayó que el gran desafío está en la comercialización. “Es difícil vender con las condiciones actuales del mercado, pero es parte del negocio”, concluyó.

Fuente: Revista Puerto.

Tras 50 años, Mafalda deja Ediciones de la Flor

La editorial argentina anunció que desde el 1 de julio de 2025 ya no publicará más los libros del creador de Mafalda. La decisión fue tomada por los herederos del historietista tras la muerte de Julieta Colombo, su sobrina y albacea.

Lanzan un nuevo reproductor de cassettes con tecnología moderna

El Maxell MXCP-P100 revive la nostalgia del cassette con funciones actuales como conexión Bluetooth y carga por USB-C. A 46 años del debut del Walkman, el formato analógico vuelve a ganar terreno entre los melómanos.

Biss recorrió los avances en obras del Club Roca en Rawson

El intendente de Rawson visitó las instalaciones junto al presidente Diego Soler y valoró el progreso de una obra clave para la comunidad.

Confirman quienes son los restos encontrados en la casa de Cerati

Los huesos encontrados en una propiedad donde vivió Gustavo Cerati corresponden a un varón de entre 15 y 19 años que habría sido apuñalado y parcialmente desmembrado. La investigación continúa para determinar su identidad y el contexto del crimen.

Compartir

spot_img

Popular