jueves 24 abril 2025

Alzas en el mercado de Chicago por las bajas temperaturas en EEUU y sequía en Sudamérica

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 19:53 24/04 | downtack.com

El mercado de granos de Chicago operó hoy con alzas en el trigo y el maíz por las bajas temperaturas en los Estados Unidos y la sequía que afecta a parte de Sudamérica.

El trigo fue el protagonista de la jornada, con subas superiores a 2%: por ejemplo, el contrato Trigo 03/23 subió US$ 6,34 (2,29%) hasta US$ 282,10 la tonelada.

Los pronósticos de temperaturas muy frías para los próximos días en el Medio Oeste estadounidense amenazan al trigo de invierno.

Desde el viernes las temperaturas no paran de bajar, generando daños potenciales al trigo, lo que lleva a potenciales recortes de cosecha y ganancias en un marco de demanda sostenida.

El maíz acompaña al trigo y también terminó el día con ganancias, consignó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La sequía en nuestro país apuntala los granos gruesos en la jornada de hoy, con algunos impactos también en el Brasil.

Algunas compras de oportunidad colaboran en apuntalar los precios. Así, el Maíz 03/23 concluyó con un alza de US$ 4,04 (1,57%) hasta US$ 260,72 la tonelada.

En tanto, la soja cierra una jornada con leves oscilaciones y en terreno mixto. La sequía argentina apuntala las posiciones cercanas, mientras el inicio de cosecha de algunos lotes de soja en Brasil lleva a pérdidas a posiciones más lejanas.

De esta forma, el contrato Soja 01/23 subió US$ 0,92 (0,16%) hasta US$ 544,17 la tonelada.

Caputo suma apoyos clave del FMI para el plan económico

En su paso por Washington, el ministro de Economía se reunió con Kristalina Georgieva y Gita Gopinath, quienes reafirmaron el respaldo del Fondo al rumbo económico del gobierno argentino.

Crece el número de mascotas abandonadas en Reino Unido

La crisis económica disparó los casos de abandono de mascotas en Reino Unido. Los refugios no dan abasto y piden medidas urgentes.

Buscan potenciar el romero como cultivo estratégico en Argentina

El INTA estudió clones de romero en distintas regiones del país y logró avances en rendimiento, adaptación y potencial agroecológico.

El Papa Francisco deja un legado de lecturas y reflexiones

Desde Dante hasta Borges, el Sumo Pontífice recomendó novelas, poesía y fantasía como caminos hacia la empatía, la fe y el alma humana. La literatura fue, para él, tan vital como la oración.

Compartir

spot_img

Popular