El secretario de Ambiente del Chubut, Juan José Rivera, se reunió con la Comisión de Desarrollo Económico para discutir el proyecto de ley sobre gestión sustentable de pasivos ambientales.
La Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, presidida por el diputado Emanuel Fernández, se reunió este martes con el secretario de Ambiente del Chubut, Juan José Rivera. El encuentro tuvo como objetivo principal analizar el proyecto de ley número 86/24, recientemente enviado por el Poder Ejecutivo provincial.
Este proyecto de ley establece los Presupuestos Mínimos para la Gestión Sustentable de los Pasivos Ambientales de la Provincia, un marco legal necesario para abordar y gestionar de manera eficiente los problemas ambientales heredados de actividades industriales y extractivas. Durante la reunión, se discutieron diversos aspectos del proyecto, buscando garantizar una adecuada implementación y cumplimiento de las normativas propuestas.
MIRÁ TAMBIÉN | Las obras públicas limitadas generan incertidumbre en Puerto Madryn
El diputado Fernández destacó la importancia de este proyecto, subrayando que «es crucial para asegurar un futuro más limpio y saludable para nuestra provincia. Necesitamos establecer bases sólidas para la gestión de los pasivos ambientales, y este proyecto de ley es un paso significativo en esa dirección». Por su parte, Juan José Rivera aportó su visión técnica, detallando los mecanismos de control y seguimiento que se implementarán para asegurar la efectividad de la ley.
El análisis del proyecto no concluyó en esta reunión. La comisión acordó continuar trabajando en los próximos días con el objetivo de avanzar hacia un dictamen que permita su tratamiento en sesión. Este proceso incluye consultas adicionales con expertos en medio ambiente y representantes de diversos sectores afectados por la ley, buscando un consenso amplio y fundamentado.
MIRÁ TAMBIÉN | Chubut finalizará 894 viviendas pendientes de gestiones anteriores
El proyecto de ley número 86/24 es una respuesta a la creciente preocupación por los pasivos ambientales en la provincia del Chubut. La gestión efectiva de estos pasivos no solo mitigará los impactos negativos en el medio ambiente, sino que también contribuirá al desarrollo económico sostenible de la región. Con esta iniciativa, se espera que Chubut se posicione como un ejemplo en la gestión ambiental responsable.