viernes 4 julio 2025

Aníbal Fernández dijo que las condiciones en que recibió YCRT «son malísimas»

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 23:29 04/07 | downtack.com

El nuevo interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, afirmó que las condiciones en que recibió a la empresa «son malísimas», y críticó por esa situación a la administración del ex presidente Mauricio Macri, en declaraciones formuladas al término de la primera jornada de trabajo en esa ciudad santacruceña.

«Las condiciones son malísimas porque el objetivo que tenía el gobierno del impresentable del presidente anterior era destruir la unidad económica, así que nos encontramos con lo que sabíamos que nos íbamos a encontrar. Pero yo no soy de los que lloran: vine a trabajar», señaló el funcionario nacional en rueda de prensa.

El ex jefe de Gabinete llegó ayer al mediodía a la ciudad y mantuvo reuniones con autoridades provinciales, locales, legisladores, gremios y jubilados, «con proyección de producción», explicó.

Fernández también apuntó al ex secretario de Energía de la administración anterior Juan José Aranguren, de quien dijo que «se suponía que lo traían por patriota y por probo, pero no era ninguna de las dos cosas», y lamentó que «se llevó la usina para no hacer absolutamente nada» a su área.

El interventor afirmó que está «trabajando para que (la usina) vuelva a formar parte del yacimiento y poder diagnosticarla, ordenarla y comenzar a producir prácticamente al pie de la boca de mina unos 110 megas».

Fernández también se reunió en su primer día de trabajo en Río Turbio con Atanacio Pérez Osuna, ex intendente y ex interventor de YCRT, excarcelado con pulsera electrónica hace dos meses, aunque todavía imputado en una causa relacionada con la empresa.

«Nos encontramos con lo que sabíamos que nos íbamos a encontrar. Pero yo no soy de los que lloran: vine a trabajar»

«Yo estoy procesado en cuatro causas, así que no me asusta eso. Pérez Osuna es un señor, y no creo que haya cometido ningún delito. Como creo que es así, me place que forme parte las decisiones y que nos aporte la experiencia que tiene en el tema. Será la Justicia la que decida en ese tema», sentenció.

Consultado sobre si entonces cree que fue un preso político, respondió: «es una discusión en la que no me prendo». Y agregó: «si a usted le gustaran los Redondos sabría que el Indio (Solari) dice que todo preso es político, con lo cual no hay mucho para discutir en ese tema».

Fernández opinó, no obstante, que «el Presidente tiene razón cuando dice que su gobierno no ha generado presos políticos, sino que están mal detenidos o con prisión preventiva innecesaria«.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular