jueves 12 junio 2025

Animales que volvieron del abismo: historias de supervivencia

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.186,96
-0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 16:59 12/06 | downtack.com

A lo largo de la historia, los humanos han contribuido a la desaparición de miles de especies. Sin embargo, también han sido clave para revertir ese daño. Gracias a esfuerzos conjuntos entre gobiernos, científicos, organizaciones y comunidades, varias especies animales que alguna vez enfrentaron una desaparición inminente hoy respiran aliviadas.

Programas de conservación, cría en cautiverio, leyes de protección ambiental y recuperación de hábitats naturales fueron las herramientas que hicieron posible estos milagros ecológicos. Una revisión de estos casos no solo demuestra que la extinción puede evitarse, sino que ofrece esperanza para otras especies en peligro.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes crearon un videojuego inspirado en El Eternauta

Entre los casos más emblemáticos se encuentra el de la ballena jorobada, que logró recuperarse tras décadas de caza comercial, y el del lobo gris, reintroducido con éxito en parques nacionales como Yellowstone. El panda gigante, ícono global de la conservación, también dejó de estar en peligro gracias a reservas naturales en China.

El bisonte americano, símbolo de las Grandes Llanuras, y el tigre siberiano, que habita los bosques rusos, son ejemplos de cómo la vigilancia y la protección territorial pueden salvar especies. Lo mismo ocurrió con el cóndor americano, cuya reintroducción en California es vista como un hito en la conservación de aves.

MIRÁ TAMBIÉN | Morrissey vuelve a Argentina: dónde y cuándo se presentará

Completan la lista el lobo mexicano, reintroducido en su hábitat natural gracias a un esfuerzo binacional entre México y EE. UU., y la iguana azul de las Islas Caimán, recuperada tras un exitoso programa de reproducción. Todos estos casos son prueba de que el compromiso humano puede revertir el curso de la extinción y dar nueva vida a la biodiversidad.

Fuente: Canal 26.

Indignación por la reaparición de «La Toretto» en las redes

La familia de Walter Armand, el motociclista atropellado por Felicitas Alvite en una picada, denunció que la joven reactivó su cuenta de Instagram y compartió fotos con cambios de look. El juicio oral será en 2025.

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS 

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía.

El Gobierno definió el lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad entregó la ubicación en un sobre cerrado al TOF 2, siguiendo estrictos protocolos. Se descarta su traslado a Ezeiza y se trabaja en un plan para evitar disturbios por posibles movilizaciones opositoras.

Científicos del CENPAT explorarán zonas profundas del Atlántico Sur

Científicos del CENPAT explorarán el Cañón Submarino Mar del Plata en una campaña internacional en aguas profundas del Atlántico Sur.

Compartir

spot_img

Popular