La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un aceite de oliva que no contaba con registros válidos, según lo informado en la Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Se trata del producto rotulado como “Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta Estación”, supuestamente originario de Mendoza, que figuraba con un RNE N° 13261475 y RNPA N° 13619456. Sin embargo, estos números eran inexistentes, lo que evidencia un etiquetado falso y la ilegalidad del artículo.
MIRÁ TAMBIÉN | Telecentro se une a Starlink para llegar a todo el país
La medida incluye todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del producto, que también se ofrecía a través de plataformas de comercio electrónico. Según ANMAT, el aceite no contaba con registros de establecimiento ni de producto, violando las normativas sanitarias vigentes.
La decisión se tomó «a fin de proteger la salud de los ciudadanos», ya que al no poder garantizarse la trazabilidad, las condiciones de elaboración ni la calidad del producto, su consumo representaba un riesgo sanitario.
MIRÁ TAMBIÉN | Petroleros reclaman reanudar las negociaciones paritarias
Desde el organismo se recomienda a la población no consumir este aceite y denunciar su comercialización. Asimismo, se insta a los comercios y plataformas online a retirar el producto de inmediato para evitar sanciones.
Fuente: Noticias Argentinas.