Investigadores de la Universidad de Bolonia hallaron en antiguos sellos cilíndricos mesopotámicos claves para entender el surgimiento de la escritura protocuneiforme hace más de cinco mil años.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuáles son los destinos más buscados para el fin de semana largo
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Bolonia, en Italia, ha arrojado nueva luz sobre el origen de la escritura protocuneiforme a través del análisis de antiguos sellos cilíndricos de Mesopotamia. Este hallazgo, publicado en la revista Antiquity, sugiere que los grabados de estos sellos, que datan del año 4400 a.C., fueron una base fundamental en el desarrollo de este primer sistema de escritura, creado alrededor del 3100 a.C. en la antigua ciudad de Uruk, ubicada en lo que hoy es Irak.
Los sellos analizados estaban diseñados para enrollarse sobre tablillas de arcilla, lo cual marcaba la superficie con símbolos que representaban objetos como jarrones y telas, utilizados en el comercio. Según los investigadores, esta simbología evolucionó hacia un sistema de signos protocuneiformes, el cual surgió para llevar registros comerciales, una necesidad clave en la próspera región de Mesopotamia.
MIRÁ TAMBIÉN | La ciudad más antigua del mundo celebra más de 11.000 años de historia
La investigación se centró en el estudio de estos sellos tallados en piedra, cuyas imágenes representaban productos y actividades comerciales. Silvia Ferrara, coautora del estudio, señaló que el equipo se propuso investigar si las imágenes de los sellos influyeron directamente en la invención de los signos protocuneiformes. «Este fue nuestro interrogante inicial: ¿Contribuyó la iconografía de los sellos a la creación de los signos de la primera escritura en la región?», explicó Ferrara.
Kathryn Kelley y Mattia Cartolano, también autores del estudio, agregaron que las representaciones de objetos relacionados con el comercio, como jarrones y telas, fueron fundamentales en el desarrollo de los primeros signos protocuneiformes. Estas figuras sirvieron de modelo para los registros escritos de bienes comerciales en la Mesopotamia de aquel tiempo.
El estudio concluyó que los motivos representados en los sellos cilíndricos revelan un vínculo directo entre el simbolismo preliterado y el desarrollo de la escritura en el sur de Irak. Ferrara destacó que este descubrimiento ilustra cómo algunas imágenes de la prehistoria tardía evolucionaron hasta convertirse en uno de los primeros sistemas de escritura en el mundo.
Fuente y foto: Actualidad