viernes 25 abril 2025

Aprueban acuerdos con BID por US$ 1.020 millones para obras hídricas

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 03:23 25/04 | downtack.com

El Gobierno aprobó 2 modelos de acuerdo y de contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de US$ 1.020 millones para el financiamiento de programas de recursos y seguridad hídrica y acueductos, para beneficiar zonas de cultivo y ganadería con el aprovisionamiento de agua, entre otras acciones.

El decreto 32/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial, aprobó el modelo de acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión por hasta US$ 810 millones para el “Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica en Argentina” y el modelo de contrato de préstamo por hasta US$ 210 millones para el financiamiento parcial del “Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Acueductos en Provincias de Argentina”.

El acuerdo fue aprobado el 15 de septiembre del año pasado y, según lo indicado oportunamente por el BID, “prevé 3 operaciones individuales de préstamo en un periodo de 12 años, bajo un enfoque de uso multipropósito que considere el uso del agua para consumo humano, industrial, energético y para riego y ganadería, así como de adaptación a los impactos del cambio climático”.

“La primera operación financiará un proyecto cuyo objetivo es mejorar el acceso a agua para consumo humano de 456.000 personas en cuencas prioritarias, así como el suministro de agua potable para 122 mil hogares en provincias argentinas”, agregó el BID en un comunicado.

La operación de hasta US$ 210 millones, tendrá una contrapartida local de hasta US$40 millones, precisó.

Con este préstamo, también se prevé beneficiar zonas de cultivo y ganadería con el aprovisionamiento de agua.

Además, “5 organismos de gestión de recursos hídricos recibirán apoyos para garantizar la seguridad hídrica de las áreas de intervención a largo plazo”, añadió el organismo multilateral de crédito.

La primera de las líneas de crédito mencionadas tiene un plazo de utilización de 12 años, contados a partir de la fecha de suscripción del acuerdo, en tanto el objetivo del segundo programa “consiste en contribuir a mejorar la calidad de vida de la población que habita en cuencas prioritarias de Argentina mediante la mejora de la gestión integral de los recursos hídricos, considerando aspectos de resiliencia al cambio climático”, indicó el decreto en sus considerandos.

Los objetivos específicos del programa son “aumentar la disponibilidad de agua en las cuencas prioritarias del territorio argentino, bajo un enfoque de uso multipropósito, e incrementar y/o mejorar el acceso de los servicios de agua potable para consumo humano -y- mejorar las capacidades de planificación y la gestión de los recursos hídricos”.

Asimismo, se precisó que el programa será co-ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Fuente: Télam

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular