La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó el nuevo Certificado de Aeronavegabilidad Digital y el Certificado Especial, documentos que garantizan la seguridad operacional de las aeronaves en Argentina. La medida fue oficializada mediante la Resolución Nº300/2025 y busca agilizar los trámites, reducir costos y modernizar los procesos.
Desde la Secretaría de Transporte destacaron que la implementación del Certificado de Aeronavegabilidad Digital permitirá un ahorro de más de 8 millones de pesos, evitando el uso de papel moneda y la firma física de documentos. Esta iniciativa se enmarca en el plan de modernización del transporte aerocomercial impulsado por el Gobierno Nacional.
MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en el norte
La ANAC, autoridad de aviación civil desde 2007, ya había avanzado en la digitalización a través de la Plataforma de Trámites a Distancia y el Sistema de Documentación Electrónica (GDE). Ahora, con esta nueva resolución, se actualiza el marco normativo sobre la validez, el formato y la emisión de certificados oficiales.
La medida entrará en vigencia a los 30 días de su publicación en el Boletín Oficial. Además, se aclaró que los certificados anteriores seguirán teniendo validez mientras estén vigentes. «La ANAC continúa promoviendo la modernización del sector aeronáutico, agilizando procesos y simplificando los trámites», remarcaron desde el organismo.
Fuente: Noticias Argentinas.