jueves 19 junio 2025

Arbeletche cuestionó la pasividad del Gobierno Nacional en el conflicto pesquero

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 23:44 19/06 | downtack.com

El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, criticó con dureza al Gobierno Nacional por su falta de intervención en el conflicto pesquero del langostino, que involucra a cinco provincias costeras. “El Estado se ha desentendido absolutamente de un conflicto nacional”, denunció el funcionario.

“El recurso pesquero no es ni de los sindicatos ni de las empresas, es del Estado. Por lo tanto, su presencia debe ser permanente”, afirmó Arbeletche, al cuestionar que la Secretaría de Trabajo de la Nación archivara el expediente tras apenas cuatro reuniones. “Es absurdo. Estamos perdiendo millones de dólares por falta de acción”, remarcó.

El funcionario recordó que Chubut afrontó un conflicto similar el año pasado y lo resolvió con más de 35 reuniones y un acuerdo paritario firmado a las tres de la mañana. “Nunca nos desentendimos del problema”, contrastó con la actitud nacional. “Acá estamos pagando la desidia”, agregó.

MIRÁ TAMBIÉN: FOTOS | Trelew recupera plazas para disfrutar en familia

Arbeletche propuso medidas concretas para destrabar el conflicto: “Pedimos que se reduzca el Derecho Único de Extracción, que bajen las retenciones y el impuesto a las ganancias que pagan los trabajadores de la marinería. Son medidas que harían rentable la actividad sin afectar los salarios”.

El impacto laboral es crítico. “Hay trabajadores cobrando 400 mil pesos, que no les alcanza para nada con el costo de vida actual. Uno no puede hacer otra cosa que comprender el reclamo”, dijo, y subrayó: “No puede ser que la variable de ajuste sea el salario de los trabajadores”.

Los trabajadores del sector pesquero se movilizaron este lunes en Puerto Madryn, a la espera de gestiones del Gobernador Torres en Buenos Aires.

Respecto a los empresarios, reconoció que también enfrentan dificultades. “Nadie mantiene un barco de millones de dólares amarrado sin operar. Por eso pedimos una prospección express, que fue aprobada por el Consejo Federal Pesquero, pero ni siquiera se anotaron barcos”, explicó.

MIRÁ TAMBIÉN: Refuerzan la calefacción escolar en Trelew con obras clave

Por último, Arbeletche hizo un llamado a la acción: “El gobernador está en Buenos Aires pidiendo una intervención urgente. Esta es una crisis que afecta a todo el país y sólo Nacho Torres y Vidal se involucraron. Se necesita decisión política para proteger miles de empleos y recursos estratégicos”.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular