lunes 16 junio 2025

Día del Geólogo: origen, importancia y rol clave en la ciencia

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 16:59 16/06 | downtack.com

Cada 9 de junio se celebra el Día del Geólogo en Argentina, una fecha que honra a los profesionales que estudian la Tierra y contribuyen a la minería, el petróleo, la prevención de desastres naturales y el cuidado ambiental.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes argentinos ganaron una competencia internacional de la NASA

El Día del Geólogo se celebra en Argentina el 9 de junio, fecha establecida en 1948 por la Comisión Directiva de la Asociación Geológica Argentina (AGA) para reconocer a los profesionales que estudian la estructura, composición e historia de la Tierra. Este día conmemora la fundación del Centro Argentino de Geólogos en 1947, institución que representó a los geólogos y promovió la ética y el prestigio de la profesión.

La geología, ciencia que estudia el suelo, las rocas, los fósiles, las montañas y fenómenos como los terremotos, abarca múltiples disciplinas especializadas: geofísica, petrología, sismología, paleontología, hidrogeología, vulcanología, entre otras. Esta ciencia es fundamental para la exploración de yacimientos minerales, la extracción de petróleo y gas natural, y la gestión de recursos hídricos subterráneos.

La geología también desempeña un papel vital en la prevención y estudio de desastres naturales, como tsunamis, erupciones volcánicas y movimientos de masa, y contribuye a soluciones medioambientales y a la ingeniería civil. Además, la geología planetaria extiende su campo hacia el estudio de otros cuerpos celestes.

MIRÁ TAMBIÉN | Redescubren una obra de arte: valía USD 500 y ahora millones

La historia de la profesión en Argentina remite a figuras como Domingo Faustino Sarmiento, quien fundó la primera Escuela de Minería y promovió la llegada de geólogos extranjeros para el desarrollo científico del país.

Actualmente, la Asociación Geológica Argentina se dedica a promover la investigación científica, publicar trabajos especializados, organizar congresos y fomentar la vinculación con sectores productivos y nuevas generaciones de geólogos, con el fin de consolidar una comunidad profesional ética, democrática y federal.

La AGA destaca su compromiso en “heredar a las próximas generaciones una entidad aún más prestigiosa y abierta”, impulsando el crecimiento y la innovación en las geociencias argentinas.

Fuente y foto: El Diarioar

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel

El Ministerio de Salud provincial llevó adelante una jornada de actualización en inmunizaciones, fortaleciendo la formación del personal sanitario.

Refuerzan la señalización en el Puente del Poeta en Rawson

En respuesta a un reclamo de la comunidad, la Municipalidad de Rawson reforzó la señalización en los accesos al Puente del Poeta.

Compartir

spot_img

Popular