jueves 24 abril 2025

ARCA extiende los beneficios impositivos para micropymes

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 20:38 24/04 | downtack.com

Las microempresas podrán usar el 100% del impuesto al cheque como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias y compensar contribuciones patronales. Además, ARCA ofrece planes de facilidades de pago con tasas reducidas.

MIRÁ TAMBIÉN | Córdoba redujo su gasto público al 28,1% del PBG

En un esfuerzo por aliviar la carga tributaria de las microempresas (micropymes), el Gobierno decidió extender hasta el 31 de diciembre de 2025 el beneficio que permite utilizar el 100% del impuesto a los débitos y créditos bancarios como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias o destinar parte de este impuesto para compensar contribuciones patronales.

La medida fue oficializada mediante la Resolución General 5632 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en línea con el Decreto 1137/2024. Este beneficio aplica exclusivamente a las microempresas que posean el Certificado MIPYME vigente, brindándoles un importante incentivo para reducir su carga impositiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Hubo 29 procesos de donación de órganos y tejidos en Chubut en 2024

Principales puntos del beneficio

  • Pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias: Las micropymes podrán computar el 100% del impuesto al cheque efectivamente ingresado como pago a cuenta.
  • Compensación de contribuciones patronales: Hasta el 30% del impuesto al cheque podrá utilizarse como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales destinadas al sistema previsional.

El beneficio, que originalmente vencía el 31 de diciembre de 2024, ahora cubrirá los salarios devengados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

MIRÁ TAMBIÉN | Violencia de género: un hombre detenido tras agredir a su pareja

ARCA también anunció planes de facilidades de pago de hasta 48 cuotas para regularizar deudas tributarias. Estos planes incluyen tasas fijas reducidas y no requieren un pago inicial, permitiendo a las micro, pequeñas y medianas empresas, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud ponerse al día con sus obligaciones tributarias.

Además, se confirmó la prórroga hasta el 31 de julio de 2025 de la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos para entidades sin fines de lucro y empresas del sector de salud.

MIRÁ TAMBIÉN | Las giras más exitosas de la historia según Billboard Boxscore

Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, con una tasa fija que se mantendrá durante toda la vigencia del plan. Esta medida busca ofrecer mayor flexibilidad a los contribuyentes, permitiendo la regularización de obligaciones no prescriptas y aquellas que no ingresaron en la última moratoria.

Estas iniciativas representan un alivio para las micropymes y sectores clave de la economía, reafirmando el compromiso del Gobierno de fortalecer el crecimiento y sostenibilidad de las empresas más pequeñas.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Archivo

Colapinto no va a Miami ni a Argentina: el plan real de Alpine

El joven piloto argentino no estará presente en el GP de Miami ni participará del evento de Globant en Buenos Aires. Su equipo reveló los motivos y el rol clave que seguirá cumpliendo desde la base en Enstone.

Un menor atacó al sereno tras una misa en General Rodríguez

El menor de 14 años, hijo de feligreses, asistió a la misa del sábado y regresó de madrugada con un arma blanca para llevarse las donaciones.

Bancos privados podrán pagar a los empleados públicos

Ahora once bancos podrán gestionar cuentas sueldo de empleados públicos, en el marco del plan oficial para eliminar privilegios de empresas estatales.

Brasil destina viviendas a personas en situación de calle

El Gobierno brasileño anunció que el 3 % de las viviendas subsidiadas serán gratuitas y estarán destinadas a quienes atraviesan situaciones de calle, con acompañamiento integral y prioridad en las ciudades más vulnerables.

Compartir

spot_img

Popular