viernes 25 abril 2025

Arde el mercado de pases: los rumores más fuertes para el 2025

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.183,50
0,12%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 16:08 25/04 | downtack.com

Foto: @RacingClub en X

Con el fin de la competencia oficial, los equipos empiezan a pensar sus planteles de cara a la próxima temporada. Lo que se sabe hasta el momento.

Tras la coronación de Vélez como el nuevo campeón del fútbol argentino, muchos equipos empezaron a diagramar y pensar cómo será su próximo año. Por supuesto, hablar de vacaciones de verano es hablar de la interminable danza de nombres que empiezan a mencionarse como posibles refuerzos de cara a la próxima temporada.

En ese sentido, son muchos los clubes que tienen que dejar atrás un 2024 con un a imagen más que pálida, por lo que se estima que algunos refuerzos puedan ser de peso, sobre todo en el caso de Boca y River. ¿Qué jugadores podrían desembarcar en el fútbol argentino en 2025?

Para evitar la ansiedad y terminar con las especulaciones constantes, vamos a nombrar los casos más importantes de este mercado de pases veraniegos y qué equipos son los que saldrán a buscar más jugadores. ¿Creés que estamos a las puertas de un mercado de pases importante o será uno más del montón?

1 – Juan Fernando Quintero a River: la joya de Racing y autor del gol más importante en la historia del cuadro dirigido por Marcelo Gallardo ilusiona a todos los fanáticos con un posible retorno. Para ello, River debería desembolsar más de cuatro millones de dólares para volver a contar con el crack colombiano.

Lo cierto es que Gallardo ya habría dado el visto bueno, por lo que son dos los factores que pueden terminar de inclinar la balanza: la decisión de la nueva dirigencia de Racing para desprenderse o no de Juanfer o la decisión del propio jugador de migrar a Europa.

2 – Leandro Paredes a Boca: el jugador de la Selección Argentina y salido de las juveniles de Boca manifestó en reiteradas ocasiones sus ganas de volver a vestir los colores xeneizes. De hecho, su retorno a Boca puede encontrarse como una opción en las apuestas online de Argentina.

Ahora bien, Paredes tiene contrato hasta junio con la Roma de Italia, por lo que la institución presidida por Juan Román Riquelme deberá desembolsar una importante suma de dinero si quiere hacerse con los servicios del volante central. ¿Será el momento del regreso?

3 – Paulo Dybala a Boca: el nombre de “la joya” sonó fuerte tanto en River como en Boca, pero parece ser el club de la rivera el que contaría con una pequeña ventaja para traer de nuevo al fútbol argentino al delantero surgido de Instituto de Córdoba y que no llegó a jugar en Primera División.

El caso de Dybala es similar al de Paredes, ya que también finaliza su contrato con la Roma a mediados de año y Boca necesita reforzarse urgentemente para encarar el repechaje de la Copa Libertadores 2025. ¿Podrá el delantero argentino convertirse en algo más que una ilusión?

4 – Walter Kannemann a Independiente: el defensor con pasado en San Lorenzo y una larga trayectoria en el fútbol brasileño empezó a sonar con fuerza en el club de avellaneda. Tras la desilusión de no clasificar a la Libertadores 2025, el “rojo” deberá barajar y dar de nuevo.

En ese sentido, quiere contar con una defensa sólida y el apuntado es el argentino de 33 años que podría darle una voz de mando en el fondo y ser parte de la nueva columna vertebral del equipo. Hasta el momento, las conversaciones recién están empezando en Independiente.

5 – Sebastián Driussi a River: el delantero que supo convertir goles históricos en River es una de las debilidades de Gallardo y en todo el club de Núñez ya sueñan con un posible refuerzo. Además, el equipo deberá suplantar la importante baja de Miguel Ángel Borja en la delantera.

Con una carrera que fue de mayor a menor, Driussi se desempeña actualmente en la MLS de Estados Unidos y no vería con malos ojos volver al equipo del cual surgió y del cual se ha declarado hincha en muchas ocasiones. ¿Tendrá un reencuentro con Gallardo y toda la hinchada de River?

6 – Matías Vargas a Vélez: por último, el reciente campeón del fútbol argentino también empezó a diagramar su 2025 y con la Copa Libertadores como principal objetivo, sabe que tiene que reforzar el plantel con jerarquía. En ese sentido, un “hijo pródigo” del club empezó a sonar con fuerza.

Tras jugar varios años en el fútbol de China, el “monito” Vargas queda libre a fin de año y manifestó en varias ocasiones su deseo de volver a vestir la camiseta de Vélez. Ahora, todo parecería dado para que el jugador que supo vestir la camiseta de la Selección en algunos partidos del principio del ciclo de Scaloni regrese a la Argentina.

En síntesis

Mucho se ha hablado de las dificultades que tiene el fútbol argentino a la hora de competir con otros grandes mercados de la región, como bien pueden ser Brasil o México. Sin embargo, los nombres de peso no faltan en la escena.

Con varias semanas por delante, la falta de acción dentro del campo de juego va a ser reemplazada por los rumores de todos los colores en los principales clubes de primera división. ¿Qué equipo pensás que se va a terminar reforzando mejor?

Gago y Gallardo arman el 11 para un Superclásico clave

Boca y River ultiman detalles para el primer gran cruce del año. Los técnicos definen las formaciones con foco en bajas, tácticas y sorpresas.

Buscan fortalecer el sistema de accesos al Parque Nacional Los Alerces

Esquel y autoridades del Parque Nacional Los Alerces planifican mejoras en accesos y estrategias para fortalecer el turismo regional.

El presidente participa en el funeral del papa Francisco en Roma

El presidente argentino participará del funeral del papa Francisco en el Vaticano junto a líderes mundiales y miembros de casas reales.

SOMU proyecta un parque recreativo en Rawson

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos proyecta un parque recreativo en Rawson, fortaleciendo el turismo y beneficiando a sus afiliados.

Compartir

spot_img

Popular