El gobierno de Javier Milei presentó una denuncia contra el régimen de Maduro por el hostigamiento a los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas. Se exige una pronta intervención de la Corte Penal Internacional.
El gobierno de Argentina, a través de su embajador en los Países Bajos, Mario Javier Oyarzábal, presentó este martes una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el régimen de Nicolás Maduro. La acusación se centra en el asedio y las amenazas que sufren los opositores asilados en la residencia de la Embajada argentina en Caracas, a manos de grupos vinculados con la policía política del régimen venezolano.
MIRÁ TAMBIÉN | Se levantó el paro que paralizó el servicio de trenes en el AMBA
Según Oyarzábal, la situación en Venezuela ha empeorado desde las elecciones de julio de 2024, con un aumento de las hostilidades y agresiones hacia los opositores que se encuentran bajo la protección de la Embajada. Entre ellos se encuentran figuras clave de la oposición venezolana, como Magalli Meda, ex jefa de campaña presidencial, y Omar González, exdiputado, quienes permanecen bajo resguardo en la misión diplomática.
El embajador argentino denunció que agentes del régimen cortaron los servicios de electricidad y agua en la sede diplomática, además de cercar el edificio. En su declaración, Oyarzábal subrayó la falta de avances en la investigación por parte de la Fiscalía de la CPI, y exigió que la Corte actúe con firmeza para frenar estos actos violentos y garantizar la protección de los asilados.
MIRÁ TAMBIÉN | Intendentes presionan para modificar la ley que limita las reelecciones
En su intervención, Oyarzábal criticó el estado de derecho en Venezuela, denunciando violaciones sistemáticas de derechos humanos, como las detenciones arbitrarias y los tratos inhumanos. El diplomático argentino resaltó que la misión en Caracas ha sido objeto de asedio constante por parte de fuerzas policiales y grupos no identificados, como represalia por haber ofrecido asilo a opositores al régimen.
El embajador concluyó su declaración exigiendo a la Corte Penal Internacional que intervenga de manera urgente, otorgando los salvoconductos necesarios para permitir una salida segura de los asilados. También destacó la importancia de que los responsables de estas violaciones sean llevados ante la justicia para evitar la perpetuación de la impunidad.
Fuente: EFE
Imagen de archivo