domingo 16 marzo 2025

Argentina enfrenta el mayor déficit comercial en siete años

Dólar Oficial
$1.088,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.414,40
0,14%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.243,01
0,94%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
737
-1,47%
Actualizado: 08:53 16/03 | downtack.com

En enero de 2025, Argentina experimentó el mayor déficit comercial bilateral con Brasil desde 2018. Las importaciones impulsaron este desequilibrio, especialmente en el sector automotriz.

El primer mes de 2025 comenzó con un déficit comercial entre Argentina y Brasil de USD 326 millones, el más alto registrado desde 2018. Este desequilibrio refleja un fuerte aumento de las importaciones que superó las exportaciones, generando preocupaciones para el futuro del intercambio comercial bilateral. En comparación, en enero de 2024, Argentina había registrado un superávit de USD 29 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | Detenido por hacer una fogata en una zona boscosa de El Bolsón

El informe de la consultora ABECEB destaca que las importaciones desde Brasil totalizaron USD 1.212 millones en enero, lo que representó un incremento del 57,9% en relación con el mismo mes de 2024. Este aumento fue impulsado principalmente por las compras de vehículos y autopartes, que crecieron significativamente tras el impacto de la devaluación de diciembre de 2023 y la quita del impuesto PAIS en diciembre. En particular, las importaciones de vehículos de carretera mostraron un incremento anual del 3.927,2%.

Por otro lado, las exportaciones argentinas a Brasil alcanzaron los USD 886 millones, con una suba del 11,3% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el desempeño fue mixto: mientras que algunos sectores, como los motores de pistón y sus partes, experimentaron fuertes crecimientos, otros, como el sector automotriz y el agro, mostraron caídas significativas.

MIRÁ TAMBIÉN | El Ejército Argentino combate los incendios forestales en la Patagonia

Los especialistas pronostican que el déficit comercial entre ambos países podría ampliarse aún más en 2025, llegando a cerca de USD 4.000 millones, con un aumento en las importaciones que difícilmente será inferior al 30%. En este contexto, se prevé que las exportaciones también sigan subiendo, pero a un ritmo mucho más moderado.

Fuente: Noticias Argentinas.

Imagen de archivo.

Rosario le ganó a Gimnasia con polémica incluida

Con goles de Ignacio Malcorra, de penal, y Sebastián Ferreira, el Canalla alcanzó la cima de la Zona B, al menos hasta que Independiente dispute su clásico frente a Racing.

7 alimentos que mejoran la memoria y protegen el cerebro  

Adoptar una dieta rica en estos alimentos desde temprana edad optimiza la función cognitiva y actúa como una inversión a largo plazo para la salud mental.

Trump congela fondos para medios en el exterior

Trump firmó una orden ejecutiva que cataloga a la Agencia Estadounidense de Medios Globales como "innecesaria", justificando la medida en la necesidad de reducir el gasto público.

Un sitio clave para los hallazgos arqueológicos en Chubut

El trabajo de campo en la región es continuo y ha sido facilitado por las condiciones naturales de la zona, donde los vientos constantes exponen sitios arqueológicos que han estado enterrados durante siglos.

Compartir

spot_img

Popular