Matías Dragún y Lucas Carballo, con el Equipo Pampa, ganaron la Copa América de Pastelería en Nueva Orleans, asegurando su lugar en el Mundial de Pastelería en Francia en 2025.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | El peculiar diseño de «uñas bien argentinas» que se volvió viral en las redes sociales
La gastronomía argentina ha alcanzado un nuevo hito en la escena culinaria global. En una emocionante competencia, los maestros pasteleros Matías Dragún y Lucas Carballo se coronaron campeones de la Copa América de Pastelería. Este prestigioso triunfo, logrado el martes 11 de junio en Nueva Orleans, Estados Unidos, los catapultó como los abanderados del continente para el próximo Mundial de Pastelería en Lyon, Francia, programado para enero de 2025.
Seis países compitieron en esta edición de la Copa América de Pastelería: Argentina, Paraguay, Colombia, Canadá, Chile y México. Durante casi seis horas, los equipos demostraron su talento y creatividad a través de diversos desafíos. Los participantes debieron presentar 16 postres de degustación, dos piezas artísticas y un buffet completo. Esto incluyó tres postres helados con purés de frutas, tres piezas de pastelería, ocho postres de restaurante con máquina de soufflé de chocolate caliente, una obra de arte de azúcar, una pieza artística de chocolate y un buffet con las piezas artísticas realizadas.
Representando a Argentina, el Equipo Pampa, conformado por Matías Dragún y Lucas Carballo, y liderado por el coach Mariano Zichert, se alzó con el primer lugar. Los puntajes del jurado reflejaron la ardua competencia, con Argentina liderando con 2338 puntos, seguida por Paraguay con 2090 puntos y Colombia con 1976 puntos. Chile, que recibió una Wild Card, obtuvo 1877 puntos, México 1797 y Canadá 1604 puntos.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan en México el cadáver de periodista desparecido en 2020
La edición de 2024 de la Copa América de Pastelería introdujo nuevos desafíos. Los competidores debieron revisitar el clásico postre francés París-Brest, elaborándolo sin moldes ni congelación. El pâte à choux fue preparado en el escenario, frente a los espectadores, en un horno ventilado. Además, la prueba de postres de restaurante incluyó un soufflé de chocolate caliente, servido y degustado “al minuto”, requiriendo al menos dos texturas y temperaturas diferentes.
Estos nuevos desafíos obligaron a los pasteleros a demostrar una precisión técnica excepcional y una creatividad sin límites. El objetivo era explorar nuevos territorios emocionales, gustativos, técnicos y visuales. La capacidad de los participantes para adaptarse y superar estas pruebas con habilidad y dedicación fue clave para su éxito.
El triunfo de Matías Dragún y Lucas Carballo en la Copa América de Pastelería no solo es un motivo de orgullo para la gastronomía argentina, sino que también posiciona al país como un fuerte contendiente en el ámbito de la pastelería mundial. Con su mirada puesta en el Mundial de Pastelería en Lyon en 2025, el Equipo Pampa continúa inspirando con su pasión y talento, llevando la creatividad culinaria argentina a nuevas alturas.
Fuente: Infobae
Foto: Pasteleria
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Buscan reactivar el «Proyecto de Embellecimiento del Centro de la Ciudad”
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/YfIdMwlGxZ
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 13, 2024