La decisión del Tribunal Supremo representa una victoria simbólica para la Administración Biden, manteniendo intacta la regulación de la mifepristona y permitiendo su distribución sin consulta médica.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este jueves un recurso para restringir el acceso a la mifepristona, la píldora abortiva más comúnmente utilizada en el país. Esta decisión es un triunfo simbólico para la Administración de Joe Biden, aunque el tribunal no abordó el fondo de la cuestión.
MIRÁ TAMBIÉN | El Papa Francisco condena la «política de las armas» en el Día Mundial de los Pobres
En los últimos años, diversos tribunales estadounidenses han emitido fallos relacionados con la mifepristona, y un grupo de doctores opuestos al aborto llevó el caso hasta el Supremo. Finalmente, el tribunal rechazó el recurso por razones procedimentales, sin entrar en el debate sobre la regulación del medicamento.
El juez Brett Kavanaugh explicó en la resolución que, aunque «muchos» ciudadanos, incluidos los demandantes, pueden tener objeciones sobre el uso de la mifepristona, éstos no demostraron de qué manera se verían perjudicados por la supuesta mala regulación, según informa CNN.
MIRÁ TAMBIÉN | Yemen se convierte en una «superpotencia» contra Estados Unidos y Europa, según Irán
Como resultado, la regulación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos permanece inalterada, permitiendo que las píldoras puedan seguir siendo enviadas por correo a las pacientes sin necesidad de consulta médica.
Fuente y foto: The Objetive