En noviembre, Argentina registró un superávit de 514 millones de dólares en su balanza comercial energética. Este resultado se debe al crecimiento de las exportaciones y la caída de las importaciones, consolidando un panorama positivo tras 14 años de déficit en el sector.
Argentina cerró noviembre con un superávit de más de 514 millones de dólares en su balanza comercial energética, lo que contribuyó a acumular un total de 4.806 millones de dólares en los primeros 11 meses del año. Este logro es consecuencia del notable aumento de las exportaciones, junto con una drástica caída en las importaciones de combustibles y energía, que han favorecido la economía nacional en este sector.
MIRÁ TAMBIÉN | El presidente destacó el trabajo de Bullrich tras las críticas de Villarruel
Entre enero y noviembre, las exportaciones de combustibles y energía crecieron un 19,9%, alcanzando los 8.626 millones de dólares, lo que representa el 6,7% de las exportaciones totales de Argentina. Chile fue el principal destino, con 2.430 millones de dólares, lo que implica un incremento del 64,7% en comparación con el mismo período del año pasado. Este crecimiento en las ventas externas de energía refleja el esfuerzo de Argentina por mejorar su posición en los mercados internacionales.
Por otro lado, las importaciones de combustibles y lubricantes disminuyeron un 49,8% interanual, totalizando 3.820 millones de dólares. En particular, el gas natural licuado experimentó una caída del 62,5%, y el gasoil bajó un 52%, lo que contribuyó al superávit en la balanza energética del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Cancillería condenó el ataque a la embajada argentina en Kiev
El mes de noviembre fue clave para este resultado, ya que las exportaciones alcanzaron los 641 millones de dólares, con 285 millones de derivados de la venta de aceites de petróleo. En contraste, las importaciones fueron de solo 128 millones de dólares, lo que representó una caída del 67,6% respecto al mismo mes de 2023. Tras 14 años de déficit comercial en el sector energético, este superávit marca un hito importante para la economía argentina.
Fuente: Argentina.gob.ar
Imagen de archivo