domingo 27 abril 2025

Argentina privatizará Transener, principal transportadora de energía 

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 17:53 27/04 | downtack.com

El Estado venderá sus acciones en la firma clave para el transporte de electricidad de alta tensión en el país

El gobierno argentino ha dado inicio al proceso de privatización de Transener, la empresa que lidera el transporte de energía eléctrica de alta tensión en el país. La Secretaría de Energía anunció este viernes que el Estado comenzará a vender su participación en la compañía, en línea con la política del presidente Javier Milei de reducir la presencia estatal en empresas clave. La operación podría tener un impacto significativo en el sector energético y en el mercado de valores.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei cuestionó la destitución de Kueider: «La sesión es inválida»

La participación estatal en Transener está en manos de Citelec, que posee el 51% de las acciones de clase ‘A’. Esta empresa está dividida entre el Estado, a través de Energía Argentina (Enarsa), y la firma privada Pampa Energía. Además, el 49% restante está distribuido entre otras entidades, como la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), y se negocia parcialmente en el mercado de valores.

La privatización se enmarca dentro de una serie de reformas económicas impulsadas por la administración de Milei, que busca que el Estado deje de ser empresario en sectores estratégicos. La venta de las acciones de Transener es un paso importante hacia este objetivo, ya que la compañía opera más de 12.000 kilómetros de líneas de transmisión de energía eléctrica, infraestructura vital para el suministro eléctrico en el país.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro provincias adhirieron al plan de compensación de deudas

Transener fue privatizada en 1993, y desde entonces ha sido uno de los pilares del sistema eléctrico nacional. A lo largo de los años, la compañía ha sido protagonista de varias controversias, como la sanción por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) tras el apagón que afectó a Argentina, Uruguay y parte de Brasil en 2019. A pesar de estos episodios, la empresa sigue siendo fundamental para la estabilidad del sistema energético del país.

Según los últimos datos, Transener reportó una ganancia neta consolidada de 45.356 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 18,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se produce en un contexto de negociaciones para ajustar sus tarifas, lo que podría hacer que la venta de las acciones resulte aún más atractiva para los inversores.

Fuente: Infobae

Foto: Radio Continental 

¿Tasa fija o CER? La disputa por las inversiones en pesos

Tras la salida del cepo cambiario, las opciones de inversión en pesos se diversifican. ¿Conviene la tasa fija o los bonos CER para protegerse de la inflación?

La columna de La 3 | El senador que no respeta ni a Borges (Por ErreHache)

Una conspiración en palabras contra proyectos que cambian la provincia. Un ministro con furia todas las semanas y una escuela donde un conflicto sigue tapado, pero escala. La fuerte decisión de Torres que hará ruido y un exministro que quería “gente en cana”. 

El Superclásico fue para River en un Monumental colmado

Franco Mastantuono abrió el marcador para River a los 25 minutos del primer tiempo con un espectacular tiro libre. Boca logró empatar a los 38', gracias a una definición de Miguel Merentiel tras un error defensivo. Sin embargo, antes del descanso, Sebastián Driussi anotó el 2-1 definitivo con un cabezazo tras una tapada de Marchesín.

La carne impulsa la inflación de alimentos con un 3,4%

La inflación de alimentos se aceleró en abril, con un aumento del 3,4%, impulsada principalmente por el fuerte incremento de la carne, que subió casi un 7%.

Compartir

spot_img

Popular