domingo 2 junio 2024

Argentina registró en abril un superávit comercial de U$S 116 millones con Brasil

Dólar Oficial
$914,00
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.462,40
0,11%
Dólar Informal
$1.225,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.207,34
2,70%
Prom. Tasa P.F.
31,00%
=
UVA
983,35
=
Riesgo País
1.312
=
Actualizado: 19:38 02/06 | downtack.com

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Argentina alcanzó un superávit comercial con Brasil de 116 millones de dólares en abril, a pesar de una desaceleración del 10% en el volumen del comercio bilateral.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación en Tierra del Fuego por más de 150 despidos en el sector comercio

El intercambio entre ambos países fue de 2.315 millones de dólares, un 9,5% menos que en el mismo período del año anterior. Las exportaciones argentinas a Brasil aumentaron un 36,7% en comparación con abril de 2023, totalizando 1.215 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Brasil disminuyeron un 34,1%, llegando a 1.099 millones de dólares.

Este saldo positivo se debe principalmente a la recuperación del sector agropecuario y la exportación de automóviles por parte de Argentina, mientras que la recesión interna redujo la demanda de productos importados del país vecino.

En los primeros cuatro meses del año, el comercio entre Argentina y Brasil acumula un saldo positivo de 35 millones de dólares para Argentina. Las exportaciones argentinas aumentaron un 2,8% en este período, mientras que las importaciones desde Brasil disminuyeron un 29,8%.

La subida interanual de las exportaciones argentinas hacia Brasil en abril se debió principalmente a los vehículos automotores de pasajeros, cebada no molida, productos hortícolas frescos no refrigerados, trigo y centeno no molidos.

Por otro lado, la disminución de las importaciones argentinas se explicó principalmente por la reducción de vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, motores de pistón y sus partes, y mineral de hierro.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF reporta ganancias de 657 millones de dólares a pesar de la caída en ventas

Argentina se sitúa como el tercer mayor proveedor de Brasil, mientras que el vecino país se posiciona como el sexto mayor comprador de productos argentinos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Cámara Argentina de Comercio.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Preso por intentar robar tres botellas de vino de un Kiosco

Un hombre fue detenido tras intentar sustraer botellas de vino de un comercio en la calle Albarracín y Mendoza.

Provincias buscan financiamiento chino para impulsar inversiones en infraestructura

La Pampa, Buenos Aires y La Rioja fortalecen lazos con China para recibir inversiones en infraestructura, energía y tecnología. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó el encuentro como "altamente positivo".

Chubut refuerza la vacunación antigripal para niños y personas en riesgo

La Secretaría de Salud de Chubut pide a las familias y a personas en riesgo que se vacunen ante el aumento de enfermedades respiratorias.

Comienza el dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

La obra permitirá el arribo de buques de gran porte, generando empleo y fortaleciendo la economía regional.

Compartir

spot_img

Popular